martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº4783
Infonoroeste » Producción y agro » 19 May 2021

Cierre de las exportaciones de carne

El campo retruca y define un paro de 9 días contra el gobierno nacional

Los productores decidieron un cese de comercialización. Alberto Fernández defendió la medida y habló de “poner orden” en los precios


Por:
Redacción

 

La Mesa de Enlace de las organizaciones del campo definió ir a un cese en la comercialización de todas las categorías de hacienda durante nueve días para protestar por  la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne por un mes.

Del encuentro, en el que se definió la medida de fuerza, participaron los presidentes de las cuatro entidades rurales: Jorge Chemes (CRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) y Carlos Achetoni (Federación Agraria).

Tras el cónclave, las entidades publicaron un comunicado en el que llamaron a un “cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna desde las 0 horas del jueves 20 de mayo hasta las 24 horas del viernes 28 de mayo”.

Para los productores, la medida del gobierno no mejorará el nivel de precios actual y además, en el mediano y largo plazo implicaría una menor oferta productiva y un alza en los valores al consumidor. Consideraron a la decisión de Alberto Fernández como “nefasta”. La decisión del Ejecutivo ya había sido repudiada por los ruralistas. “Estamos totalmente convencidos que al pequeño y mediano productor, no sólo de carne vacuna sino de cualquier tipo de carne, lo va a afectar seriamente, generando grandes deserciones del circuito productivo”, consideró Achetoni tras el anuncio del Gobierno.

Pelegrina dijo que “es un error y un paso atrás en todo sentido” que “causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”. También en tono crítico se expresaron Iannizzotto y Chemes.

Otra de las entidades de la Mesa de Enlace, Coninagro, también rechazó el cierre de las exportaciones: “Expresamos nuestro profundo desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno que prevé el cierre de exportaciones de carne. La base de productores de la entidad sostiene su descontento y preocupación ante medidas aisladas e inconsultas”, señalaron.

Ayer, durante la inauguración del Congreso virtual Maizar 2021, el presidente de la entidad y referente de la cadena de maíz y sorgo del país, Alberto Morelli, señaló: “Lamentablemente amanecemos con medidas sumamente negativas para toda la cadena. Medida que ya experimentamos en el pasado, y que rechazamos de plano, como lo es el cierre de las exportaciones de la carne vacuna”.

 

LOS MOTIVOS DE ALBERTO

La medida del Gobierno busca contener los precios luego de las fuertes subas que se dieron durante el último año. La misma fue comunicada el lunes pasado por el presidente Alberto Fernández al Consorcio de Exportadores de Carnes.

El presidente Alberto Fernández destacó ayer la necesidad de “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra  de los argentinos”.

La decisión comunicada el lunes por el Presidente a representantes del sector exportador se aplicará mientras se instrumentan medidas tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias