Política
La COOTTAJ Junín inició el proceso para pasar al Estado
En un emotivo acto, se resolvió el traspaso de la cooperativa ferroviaria a la empresa Desarrollo del Capital Humano, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, tal como había sido ideado por Mario Meoni.
En un emotivo acto, se resolvió el traspaso de la Cooperativa Ferroviaria Talleres Junín a la empresa Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, tal como había sido ideado por Mario Meoni. En total 50 trabajadores pertenecientes a la cooperativa que lucharon más de 30 años, finalmente volverán a ser empleados del estado.
Entre lágrimas el presidente de la COOTTAJ, Pedro Rodríguez dijo: “esto es la frutilla del postre, jamás pensé vivir un momento como este, nuestra expectativa era que este taller sea en parte lo que fue en otra época, que para Junín sea una fuente de trabajo importante con chicos jóvenes trabajando, con aprendices de la escuela industrial. Gracias a Mario Meoni que fue el ideólogo de todo esto. Dejó un legado, quiero agradecerle a toda la gente que trabajó a la par de él desde el momento de su desaparición, para que esto se lleve a cabo.”
Estuvieron presentes por parte del estado nacional, el Gerente general de DECAHF, Pablo Badaracco, el Director de DECAHF, Federico Pérez Gaviola, Ezequiel Méndez, secretario general de DECAHF y Sebastian Retes, gerente de recursos humanos de DECAHF. Además estuvieron la Diputada Provincial Valeria Arata, el Senador Provincial Gustavo Traverso y los Concejales Carolina Echeverría, Lucila Laguzzi, Maia Leiva, Victoria Muffarotto, Lourdes Pedroza, Maxi Berestein, Rodolfo Bertone, Lautaro Mazzutti y José Bruzzone.
Pablo Badaracco, contó que: “Empieza todo un circuito administrativo interno para que los talleres vuelvan al estado nacional. Esto resuelve en el corto, mediano y largo plazo la problemática que tenía la COOTTAJ y devuelve la al mundo ferroviario de manera oficial, estamos trabajando para que rápidamente y con el acta firmada ya iniciar con la puesta en valor del predio, de los talleres como unidad productiva y la absorción del personal”.
Y agregó: “El predio es todo del estado nacional, vamos a empezar trabajando en la parte que está utilizando la cooperativa. Apuntamos a llegar a una cantidad de trabajadores importantes vinculados al crecimiento del taller.”
“Como empresa que somos Capital Humano Ferroviario tenemos dentro de nuestro objeto social el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria que se encuentra en Temperley, la idea es iniciar un proceso vinculado a la parte educativa y formativa tanto de los trabajadores como de la comunidad en general. Actualmente el Ministerio de Transporte tiene un convenio con la UNNOBA firmado cuando estaba en funciones el Ministro Meoni, la idea es avanzar de la misma manera que estaba pensado”, cerró.