Cumbre definitoria
Manes, la carta que busca la UCR para competir en la Provincia
La cúpula radical se reúne con Manes para convencerlo de competir en la Provincia. Buscan que sea el candidato de la unidad partidaria.
Redacción
La novela radical que tiene como protagonista central a Facundo Manes, puede que empiece a escribir un capítulo decisivo. El reconocido neurocientífico se reunirá con las autoridades del Comité Nacional de la UCR quienes avanzarán en la idea de convencerlo para que sea candidato a diputado nacional por la Provincia.
A la reunión, convocada por Alfredo Cornejo, fueron invitados los jefes de los bloques partidarios (Mario Negri por Diputados y Luis Naidenoff por el Senado), los tres gobernadores del partido, Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad y el mendocino Ernesto Sanz.
“Un candidato como Manes aportaría mucho. Mañana (por hoy) hablaremos con él y tendremos más claro si quiere participar”, dijo en las últimas horas Cornejo. En primera instancia, la posibilidad de que Manes sea candidato cuenta con el beneplácito de una abrumadora mayoría del centenario partido. Si bien en la interna bonaerense de marzo Manes apoyó a la lista de Abad, en las últimas horas se sumó al proyecto de convencerlo Martín Lousteau, que participó de aquella interna en respaldo de Gustavo Posse.
Los radicales bonaerenses están entusiasmados porque desde hace varios años no contaban con un dirigente que contribuyera a poner en la escena grande de la política a la UCR y dotarla, además, de una fuerte dosis de poder que la coloque en igualdad de condiciones con el PRO dentro de Juntos por el Cambio.
En el radicalismo también anotan que el perfil de Manes encaja muy bien en la idea de apertura que no pocos dirigentes reclaman para la oposición, especialmente en la Provincia donde se requiere un esfuerzo extra para intentar doblegar al Frente de Todos.
Fuentes de la UCR señalan que el neurocientífico, además de su natural moderación, aporta un adicional nada despreciable: su buena imagen dentro de los bonaerenses. “Hoy la mayoría de la dirigencia tiene más imagen negativa que positiva”, apuntan.
“Es una persona muy fresca” que, además, “no estuvo en el Gobierno de Cambiemos” , señaló Cornejo al abonar sobre las bondades de Manes.
Una encuesta de la consultora CB estableció que su nivel de conocimiento fue relativamente alto en todo el país y su rechazo bastante bajo. Y donde mejores datos mostró fue justamente en la provincia de Buenos Aires.
La encuestadora estableció un 53,4% de imagen positiva y apenas 18,7% de negativa. Un balance a favor de 34,7 puntos. Y un dato adicional: está ponderado por encima de otros ocho dirigentes de Juntos por el Cambio evaluados.
Un “sí” de Manes sería un mensaje contundente de la UCR a sus socios de PRO, que una vez descartada la postulación de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense mantienen una disputa por las intenciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de colocar ahí a su segundo, Diego Santilli, en contra del ala dura del macrismo que no quieren alguien llegado de la Capital sino a uno de ellos para ese lugar.