lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 23 jun 2021

Junín en fase 2

"Cuesta comprender los criterios de la provincia", afirmó De Miguel

La Secretaria de Gobierno del municipio afirmó que al Amba se lo tomó como un bloque uniforme y que no se consideraron las particularidades del interior. Molestia por la permanencia del distrito en la fase 2.


La Secretaria de Gobierno del municipio de Junín, Agustina De Miguel, afirmó que "cuesta comprender" el criterio de la provincia en la ubicación de los distritos dentro del sistema de fases y apuntó a que el conurbano cuenta con más flexibilizaciones en cuanto a la presencialidad en las escuelas, actividades económicas y recreativas, que los lugares menos densamente poblados.  

"No se entienden los criterios de la provincia, lo hablamos con muchos municipios de JxC de la región y cuesta comprenderlo. Para pasar de fase hay que tener menos de 500 casos activos y son números discutibles, sobre todo considerando que en el conurbano no están con menos de 500 casos activos cada 100.000 habitantes, se midió como un bloque conjunto y eso hizo que pudieran pasar a fase 3 con presencialidad en las escuelas", explicó a Grupo La Verdad. 

"Hay que tener criterios de sentido común para dictar resoluciones.  En qué cabeza cabe pensar que por ejemplo en La Matanza hay menos de 500 casos cada 100.000 habitantes", se quejó la funcionaria juninense al tiempo que indicó: "manejar una provincia con tantas realidades, tan disímil, es compejo y hay que tener todo presente para tomar decisiones". 

FASE 2 ADAPTADA

"Desde el 11 de mayo bajamos a fase 2 en Junín y eso hizo que dejáramos de tener clases presenciales, que no pudieran abrir bares, restaurantes, locales comerciales no esenciales, gimnasios, estudios de danza. Por eso es que impulsamos una ordenanza que permita a nuestros vecinos que dependen de actividades restringidas por las disposiciones provinciales para que puedan trabajar con todos los protocolos y cuidados y no pudimos conseguir el aval del bloque de la oposición en Junín", explicó De Miguel. 

"Los rubros que no podían trabajar son pymes, tienen que pagar impuestos, salarios, tienen que vivir, hay que pensar en el vecino y no tanto en las cuestiones partidarias", cerró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias