miércoles 9 de julio de 2025 - Edición Nº4791
Infonoroeste » Regionales » 1 Jul 2021

Política

Satisfacción en el peronismo juninense por el no de la justicia a Farmacity en la provincia

A mediados de 2018 presentó junto al Colegio de Farmacéuticos un proyecto de ordenanza para impedir que la firma ligada al por entonces presidente Mauricio Macri desembarque en la ciudad.


Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la empresa Farmacity, que le impide instalarse comercialmente en la Provincia de Buenos Aires, el Partido Justicialista de Junín mostró su satisfacción, ya que a mediados de 2018 presentó junto al Colegio de Farmacéuticos un proyecto de ordenanza para impedir que la firma ligada al por entonces presidente Mauricio Macri desembarque en nuestra ciudad.

La iniciativa, en aquel momento, surgió desde la secretaría de organización del PJ, que tras una reunión con los representantes del Colegio, le dio forma al proyecto de ordenanza, que fue aprobado a pesar del voto negativo de los concejales de Cambiemos. Tras ese primer paso, solo restaba saber que iba a hacer la justicia al respecto.

Tras el fallo de la Corte Suprema, que dice en una de sus partes que “la presencia de un farmacéutico en la titularidad de la farmacia garantiza la independencia económica y el consecuente libre ejercicio de la profesión”, la empresa, que llevó al rubro de farmacias a parecerse a un supermercado, no podrá instalarse en suelo bonaerense.

Ese párrafo es importante, ya que se emparenta a lo presentado por el PJ Junín en su momento. En este sentido, el Secretario de Organización del partido, Yaser Ale dijo: “las farmacias de nuestra ciudad son mucho más que un comercio. La mayoría de sus clientes son jubiladas y jubilados que nunca se han ido sin sus medicamentos, porque existe una relación de afecto y responsabilidad social por parte del farmacéutico. Al que todos seguramente conocemos por su nombre. Eso es lo que valoramos y por eso defendemos a las farmacias contras estos monopolios de capitales oscuros”.

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista y concejal del Frente de Todos, Lautaro Mazzutti, dijo que “la ley 10.606 tiene un espíritu sanitarista que es lo que hay que cuidar, y la entrada de Farmacity en la provincia y en nuestra ciudad, era contraria a esa ley. La empresa ligada a Mario Quintana, ex funcionario de Macri, destruye a estas farmacias locales y causa un perjuicio en toda la comunidad. Es por eso que elaboramos el proyecto de ordenanza consensuado con el Colegio de Farmacéuticos de Junín. Siempre estuvimos convencidos que Farmacity no debía ingresar a la ciudad, el fallo de la Corte ratifica nuestro accionar en ese momento”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias