lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 2 jul 2021

Política

Intendentes radicales plantearon a provincia evaluar la "particularidad local" para el sistema de fases

Hablaron de una coincidencia respecto a la importancia de las actividades educativas “con el mayor grado de presencialidad posible”


Intendentes radicales le plantearon al gobernador Axel Kicillof, una serie de criterios técnicos para modificar el sistema de fases para que en distritos del interior haya más apertura de actividades, especialmente más clases presenciales.

La cuestión del grado de apertura en el interior había generado polémica hace unas semanas, cuando Kicillof anuncio el pase de fase 2 a 3 de los distritos del Conurbano, que con ese movimiento pudieron reabrir las escuelas, algo que no pudo concretar la mayoría de los del interior, varios de cuyos intendentes se quejaron.

Kicillof hasta ahora había clausurado la controversia apelando a un argumento técnico: El criterio para pasar de fase es objetivo, sanitario, y está contenido en el decreto nacional sobre pandemia que está vigente. Se necesitan menos de 500 casos cada 100 mil habitantes y no más del 80% de las camas UTI del distrito ocupadas.

Ahora, los alcaldes radicales buscan una vía no confrontativa para superar ese no. Par intentar lograr ese objetivo, Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes le llevó –junto a un grupo de pares- una serie de criterios técnicos a Kicillof, que lo recibió junto a su ministra de Gobierno, Teresa García.

En un comunicado difundido tras el encuentro, los alcaldes hablaron de una coincidencia respecto a la importancia de las actividades educativas “con el mayor grado de presencialidad posible” y valoraron el sistema de fases que implementó Kicillof, aunque propusieron “enriquecerlo en función de la evolución de los brotes en cada territorio y entendiendo las particularidades de cada localidad”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias