sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Nacionales » 8 Jul 2021

INDEC

La industria tuvo una caída del 5% en mayo en comparación con Abril

En cambio, la construcción registró en mayo pasado un alza del 70,9 % frente al mismo mes de 2020


Por:
Redacción

 

La actividad industrial registró en mayo pasado un crecimiento interanual del 30,2 por ciento, aunque con una caída del 5 por ciento, en comparación a abril último, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La fuerte subida de mayo confirma la aceleración ya verificada en marzo (32,8 por ciento interanual) y abril (55,9 por ciento) respecto a los niveles de recuperación que se venían registrando en la industria desde noviembre último.

Con todo, esta magnitud de crecimiento se explica por la paupérrima base de comparación de mayo de 2020, cuando persistían fuertes restricciones sanitarias ante la irrupción de la pandemia del Covid-19 que afectaron severamente la actividad de muchas industrias.

 

MEJORAS

Debido a la comparación con un mayo de 2020 signado por el confinamiento, en el quinto mes de 2021 se observaron mejoras interanuales significativas en 15 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador.

Las ramas industriales de peso que registraron mayor recuperación fueron las industrias metálicas básicas (85,1 por ciento), la producción automotriz (275,2 por ciento) y maquinaria y equipo (72,8 por ciento).

Por otra parte, de acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial mostró en mayo una caída del 5 por ciento respecto a los niveles de abril último, un retroceso que se dio de la mano de la imposición de nuevas restricciones sanitarias en la mayor parte del país para hacer frente a la segunda ola de Covid.

Además, de acuerdo a un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en mayo se registró un recorte en la provisión de gases del aire y gas natural que afectaron ciertas industrias, mientras que el cierre de las exportaciones de carnes bovinas afectó la actividad de los frigoríficos.

“La recuperación industrial muestra una ralentización más allá del impacto del Covid”, observó FIEL.

Según los datos oficiales, en los primeros cinco meses del año, la producción industrial argentina acumuló una subida del 23 por ciento.

 

EN LA CONSTRUCCIÓN

La actividad de la construcción en Argentina registró en mayo pasado un alza del 70,9 % frente al mismo mes de 2020, informó el Indec. De este modo, la actividad de la construcción acumuló siete meses consecutivos de variación interanual positiva, tras un 2020 en el que el sector sufrió un severo derrumbe por la pandemia del Covid-19.

En el análisis interanual incide la baja base de comparación de mayo de 2020, cuando la construcción se vio severamente afectada por las restricciones sanitarias dictadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias