miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 20 jul 2021

Política

En Chacabuco rige "pasaporte Covid" desde junio y Aiola presentó credenciales

El distrito radical estableció el 18 de junio de 2021 la implementación de un “pasaporte” para permitir el ingreso a bares, restaurantes y gimnasios a los vacunados y a los que tuvieron coronavirus en los últimos tres meses.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires quiere luchar contra los contagios de covid, para lo cual está estudiando una medida que ya se aplica en Francia: permitir el ingreso a bares y restaurants únicamente a las personas que ya estén vacunadas con las dos dosis.

“Es una posibilidad que estamos estudiando. Hoy la normativa, que vence el 6 de agosto, no lo habilita, pero lo estamos estudiando como una posibilidad. Es una buena medida, una medida inteligente”, afirmó Carlos Bianco, jefe de Gabinete del gobierno que encabeza Axel Kicillof.

En ese sentido, el intendente de Chacabuco, Víctor Aiola (UCR) ironizó en redes sociales por la decisión y presentó credenciales de autoría: "me alegra que la Provincia analice implementar el Pasaporte Covid". 

El proyecto del Pasaporte Covid en Chacabuco fue aprobado por el bloque de Juntos por el Cambio sin el acompañamiento de los concejales de la oposición del FdT. "Lo que intenta es una medida paliativa para todas aquellas actividades que actualmente están cerradas, concretamente los gastronómicos y gimnasios", explicó Orsini sobre la ordenanza presentada por el Ejecutivo.

Seguidamente agregó que lo que propone con este proyecto el intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, "es una especie de pasaporte, que viene a ser un derecho que permite a todas aquellas personas que fueron vacunadas con dos dosis o que en los últimos meses tuvieron la enfermedad, poder acceder a los locales gastronómicos y a las actividades de los gimnasios".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias