COMITÉ DE CRISIS
Presentaron la comisión de tratamiento interdisciplinario post Covid-19 en Junín
Distintos profesionales trabajarán con los vecinos que, luego de haber padecido la enfermedad o ser contactos estrechos, sufren secuelas físicas, psíquicas, sociales o pedagógicas.
Distintos profesionales trabajarán con los vecinos que, luego de haber padecido la enfermedad o ser contactos estrechos, sufren secuelas físicas, psíquicas, sociales o pedagógicas. "Es fundamental seguir estando cerca de las personas que la están pasando mal", dijo el intendente Pablo Petrecca. En la novena semana con bajas de casos, el jefe comunal llamó a los vecinos a no relajarse.
En la apertura, el jefe comunal estuvo acompañado por el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, junto a quien presentó la nueva comisión de tratamiento interdisciplinario post Covid, conformada por psicólogos, sociólogos, médicos y psicopedagogos. Junto a ellos, el Ejecutivo y las distintas instituciones que conforman el Comité de Crisis delinearán las diferentes estrategias para acompañar a los vecinos que sufren secuelas tras haber padecido la enfermedad o haber sido contactos estrechos de pacientes positivos.
Finalizada la reunión, Petrecca brindó una conferencia de prensa en conjunto con los voceros de cada comisión: Gabriel Scatarello, por la sanitaria; Juan Víctor Casella, por la económica y productiva; el Padre Carlos Olguín, por la social y de seguridad; y el Dr. Daniel Portero, a cargo de la flamante comisión.
“Hemos convocado nuevamente al Comité de Crisis para seguir coordinando las diferentes políticas que venimos llevando a cabo desde el Municipio, a través del diálogo, la escucha y el consenso", declaró además.