sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 29 jul 2021

Política

Tolosa Paz en Junín: "sabemos que vamos a poner al país de pie y eso vinimos a expresar"

La primera precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del FdT estuvo en el distrito gobernado por el PRO y hubo fuerte respaldo a la lista local que encabeza Pablo Petraglia.


La primera precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del FdT, Victoria Tolosa Paz, estuvo Junín, gobernado por el PRO, y hubo fuerte respaldo a la lista local que encabeza Pablo Petraglia. La actual funcionaria nacional llegó acompañada por el Ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social e integrante de la lista de legisladores nacionales, Daniel Arroyo. 

Además, la gira de la funcionaria nacional también incluyó otros distritos de la cuarta sección como Leandro N. Alem y Chacabuco. De esta manera, comenzó la recorrida que será intensa por el interior bonaerense, donde se sabe que el oficialismo, a priori, necesita fortalecer. 

Acompañó Germán Lago, intendente de Alberti, Walter Torchio, intendente de Carlos Casares y primer precandidato a senador por el FdT de la cuarta sección, además de la concejal Victoria Muffarotto, el senador Gustavo Traverso, la diputada Valeria Arata por Junín y concejales y dirigentes de toda la región del oficialismo nacional y provincial. 

"Estamos muy agradecidos de estar en Junín, con los compañeros y compañeras del Frente de Todos, que vienen desarrollando un trabajo muy interesante desde el Concejo Deliberante, en la Universidad, desde la política, para seguir profundizando la gestión del gobierno nacional y provincial", comenzó expresando Tolosa Paz en conferencia de prensa.

Y describió: "estamos asistiendo a la posta de vacunación, para lograr que los vecinos puedan lograr llegar a la inmunidad en el marco de la pandemia. Es venir y agradecer el trabajo diario de los vacunadores, para que se pueda seguir trabajando en que no haya ningún vecino afuera de este derecho".

En tanto, dijo que "estamos acompañando a nuestros candidatos y candidatas del Frente de Todos, que exprese cabalmente el proyecto que queremos para el país, la provincia y la ciudad.  Tenemos un compromiso muy grande, el de caminar y acompañar a la gente en la salida de la pandemia, que está cerca. Sabemos que vamos a poner la Argentina de pie y eso vinimos a expresar". 

"La sociedad necesita que el estado esté presente, que la política nacional y provincial llegue a todos los municipios. No hay casualidades, las obras paralizadas los años anteriores fueron por mezquindad política. La obra pública genera trabajo, pone de pie al empleo y por ende a las familias. El motor de la dinamización de la economía empieza por la obra pública", cerró. 

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis, destacó las obras sobre la ruta 7 para la región y dijo estar "entusiasmado con un proyecto que tenía Mario (Meoni) como la terminal de ómnibus, lo mismo que el Paso Bajo a Nivel, la estación de trenes, en el que se está trabajando en el proyecto ejecutivo, en un municipio que no gobernamos, pero que tiene obra pública del gobierno nacional y provincial". 

"Desde el peronismo, desde el Frente de Todos, no hacemos lo que hicieron ellos (por Cambiemos) cuando gobernaron. Nos toca administrar la obra pública con absoluta transparencia y responsabilidad", agregó, al tiempo que remarcó: "estamos pensando y preparando el día después a la pandemia, para que la provincia y el país tengan la insfraestructura necesaria para volver a ponernos de pie". 

En tanto, Daniel Arroyo, adelantó la puesta en marcha de un centro de primera infancia dentro del predio de los Talleres Ferroviarios: que "en el predio ferroviario vamos a poner en marcha el proyecto para que exista un jardín de primera infancia, de 45 días a dos años y tener salas de 3, 4 y 5 años. Argentina tiene 57% de pobreza entre los más chicos y para achicar esa cifra tiene que haber igualdad de oportunidades, vamos a avanzar con 800 jardines, para que en todo el país el sistema educativo arranque a los 3 años. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias