miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 19 ago 2021

Gestión

Inauguraron el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo en Junín

"Hoy el vecino sabe que hay un Estado que lo cuida y que, si pasa algo, hay un equipo de profesionales para asistir", dijo Petrecca.


El intendente de Junín, Pablo Petrecca, inauguró este miércoles el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo, con tecnología de última generación y personal capacitado para monitorear las más de 180 cámaras distribuidas por todo el Partido de Junín.

El acto se llevó a cabo en las flamantes instalaciones ubicadas en Liliedal y Lavalle y contó con la presencia del director del COM, Raúl Orrico; el secretario de Seguridad, Andrés Rosa; el director, Luis Chami; el senador Juan Fiorini; el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Osvaldo Giapor; autoridades judiciales y policiales; funcionarios y representantes de distintas instituciones de la sociedad civil. 

“Quiero destacar a todo el equipo de seguridad, en especial a Raúl Orrico, que está a cargo de los 'ojos de la ciudad' como denominamos al COM. También a los monitores y a todo el equipo de modernización del Municipio, que comenzó con esta idea cuando Juan Fiorini estaba a cargo del área y que concluye hoy, con Sebastián Sottile. Este centro de monitoreo surge para poder una respuesta a una de las mayores demandas de los vecinos que es la seguridad. Desde el año 2009 que venimos recorriendo Junín, escuchando a los vecinos que quieren vivir tranquilos, y esta es una de las tantas respuestas que les damos desde la gestión”, afirmó Petrecca.

“Junín, la sociedad y el mundo cambiaron y hoy la seguridad es fundamental. Nuestra ciudad tuvo muchas complicaciones y hechos de inseguridad, por eso desde el primer día que asumimos la gestión no miramos para otro lado; nos hicimos cargo y enfrentamos el problema, aportando todos los recursos necesarios para brindarle más seguridad a nuestros vecinos y para que este centro sea una realidad”, agregó.

“Desde el Municipio diseñamos un plan integral de seguridad que fue fruto del diálogo con los diferentes actores de la sociedad: con las sociedades de fomento, que conocen a fondo lo que pasa en cada barrio; con las fuerzas policiales y con la Justicia, que cumplen un rol fundamental. Y este COM es una muestra acabada de ese trabajo coordinado", destacó el jefe comunal y enfatizó: "Hoy el vecino sabe que hay un Estado que lo cuida y que, si pasa algo, hay un equipo de profesionales para asistir. Sabe que vive más tranquilo y que los accesos a la ciudad están todos monitoreados, con cámaras lectoras de patentes. Eso es modernizar al Estado para que sea más eficiente. Es colaborar con la Justicia y es invertir en seguridad”. 

Respecto de esa inversión, en tanto, detalló: “Pasamos de tener 20 cámaras a tener más de 180 cámaras de última generación; incorporamos 5600 luces LED y 2500 luces nuevas de sodio; creamos el cuerpo de bici policías; dotamos de herramientas a las fuerzas policiales, cuidando a los que nos cuidan; incorporamos dos destacamentos en los ingresos a la ciudad, que han sido clave para la lucha contra el narcotráfico; y creamos un nuevo destacamento en un sector de la ciudad".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias