martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 22 ago 2021

Junín

Piden al municipio que convoque a una audiencia pública por la remodelación de Av. San Martín

"Si el intendente recorrería los barrios como dice que lo hace sabría que hay prioridades", dijo Juan Pablo Montanaro, precandidato a concejal por el Partido Federal "Renovación".


El precandidato a concejal por el Renovación, Juan Pablo Montanaro, ve factible que al igual que se va hacer una audiencia pública con la obra del paso bajo nivel, se haga lo mismo por la remodelación de la avenida San Martín. "Politizan todo y al vecino, como siempre lo dejan para lo último, lo usan o bien ni siquiera lo hacen participe de decisiones tan importantes para nuestra ciudad", afirmó. 

"El gobierno local con total liviandad abre o quiere abrir el debate con respecto a la obra de avenida Rivadavia, no lo veo mal, al contrario, pero que sea parejo, si se abre el debate en una obra impulsada por el ya fallecido Mario Meoni, también se debe abrir el debate en una obra que quiere llevar adelante el municipio como es la remodelación de la Avenida San Martín", agregó.

En tanto, apuntó: "si el intendente recorrería los barrios como dice que lo hace sabría que hay prioridades y no estoy hablando de barrios alejados del centro, sino que le diría que se dirija detrás del club Sarmiento o bien pasando libertad, vería que no miento".

"Cabe recordar que el dinero que se piensa invertir en la avenida San Martín lo manda el gobierno Nacional y es para embellecimiento de nuestra ciudad, hasta ahí fantástico, ahora…. Como dije anteriormente hay que recorrer lo barrios, otras avenidas y realmente ver lo que le hace falta a la ciudad, ya que con ese dinero que no puede ir destinado a cloacas, mejorados, o asfaltado, tendría que ir para embellecer otra parte que no sea la Avenida San Martín, que es una Avenida que tiene prácticamente todo, solo le falta unos tachos de residuos en las plazoleta que la divide, si hace eso le haría un bien a todos los vecinos, gastaría 2 pesos y el resto podría invertirlo en diferentes puntos de la ciudad", enumeró luego.

"Las obras no son de los políticos de turno, las obras son del vecino, que paga todos los meses sus impuestos, por ende abría que escucharlos antes de tomar una decisión", cerró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias