Dardos para Cambiemos
Kicillof apuntó contra Vidal por la deuda “récord” en la Provincia
"Hoy estamos resolviendo el problema que generó la exgobernadora María Eugenia Vidal", dijo el gobernador
Redacción
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este lunes que "el 98% por ciento de todos los acreedores entraron al canje de deuda, lo cual significa una aceptación universal y unánime de lo que la provincia propuso", lo que "está acorde a nuestra capacidad de pago", y destacó que "hoy estamos resolviendo el problema que generó la exgobernadora María Eugenia Vidal".
"En la puja con los acreedores nunca abandonamos el camino del diálogo. Siempre planteamos lo mismo, que a pesar de que la provincia fue endeudada por un gobierno de otro signo político, íbamos a honrar las deudas", y dijo Kicillof, y remarcó que en algunos medios de comunicación "siempre la prensa especializada estaba del lado de los agoreros" y los acreedores.
"La aceptación fue del 98%, universal y unánime de lo que se propuso", señaló el gobernador, y repasó algunos titulares de diarios que pronosticaban que no se alcanzaría un acuerdo. "Esto es lo que puede pagar la provincia, llegamos hasta acá. Genera un alivio, podemos pagar y está acorde con las capacidades de pago" del distrito, agregó.
El gobernador aprovechó para retomar el debate con la oposición por el endeudamiento. "Exceptuando a Macri, Vidal y Larreta, todo el mundo sabe que a pesar de tener una larga historia y un tropiezo larguísimo con el endeudamiento argentino, el proceso que llevaron adelante, Macri, Vidal, el PRO o Juntos por el Cambio representa sobre toda esa historia el ciclo más ruinoso de toda la saga, por su velocidad, la composición y sobre todo, porque han alcanzado el récord de dudosa calidad en ser el primer gobierno que se endeudada, no pudiera pagar, se endeudara con el FMI, tampoco pueda pagar, termina en default, en moneda extranjera y nacional", sentenció el gobernador.
Según Kicillof, la oposición "parece que en campaña quieren borrar con el codo lo que escribieron con la mano" y subrayó que Vidal "hizo explotar el termómetro de la deuda interna" de la provincia. "Con la historia y un poco de responsabilidad no deberían haber hecho lo que hicieron, endeudar al país en moneda y ley extranjera, que es la que nos había llevado al problema con los buitres", recordó.
En comparación con otras provincias y distritos como Córdoba y CABA, Buenos Aires fue la que más se endeudó durante los gobiernos anteriores.
El stock de deuda en dólares pasó de u$s5.420 millones a u$s9.194 millones. "¿Para qué tomaron deuda extranjera?", se preguntó el mandatario. "¿Hicieron más obras, mejoró la competitividad?, nada de eso, las obras se interrumpieron y nos quedó la deuda", se respondió.
Según explicó el gobernador y economista, mientras que en los últimos año la Ciudad de Buenos Aires se desdolarizó, la provincia en manos de Vidal adoptó el camino contrario.
"Macri vio la oportunidad de endeudare a lo loco y cuando en 2018 le dijeron que no le prestaban más, se fue al FMI, o sea, una saga de desastres. Lo mismo hicieron en al Provincia", recalcó Kicillof. "Es un relato simple, llama la atención el esfuerzo que hacen para convertirlo en otro, solo lo niegan quienes tuvieron la responsabilidad de tomar esta deuda", añadió.
De los vencimientos que le corresponde pagar a la gestión de Axel Kicillof, el 76% fue emitida por la gestión anterior de Vidal. "No pasaron el problema, nos dejaron el problema", indicó.
"Durante el gobierno anterior hubo un festival de deuda que no podía pagar, pero no uno solo, dos, primero con los acreedores externo y luego con el FMI", indicó, y pidió que las anteriores autoridades expliquen por qué hicieron esto con al deuda. "Fuera de participar de la euforia de mercados en la que nos metió de Macri que nos llevó a la ruina, hicieron al provincia cómplice de un festival de deuda que no sirvió para nada", aseveró.
"Solamente Macri, Vidal y Larreta defienden la gestión de deuda que tuvieron, nadie más. Porque es un escándalo, y me llama la atención que nadie les haga una pregunta más", sostuvo. "Cuando asumimos nos encontramos con una deuda impagable, y ellos empieza a hablar, salen a discutirlo con muy pocos elementos para defenderse, lo raro es que lo nieguen. Tienen que explicar por qué se endeudaron en dólares en Wall Street y no sirvió para nada", enfatizó.