jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 1 Sep 2021

Política

Kicillof en Chacabuco con un fuerte mensaje pospandemia

El Gobernador mantuvo una reunión con representantes del comercio, la industria y la producción regional.


“En esta etapa en la que empezamos a ver la salida de la pandemia, nuestro objetivo es poner a disposición de las y los trabajadores, empresarios y empresarias todos los instrumentos que hagan falta para recuperar el empleo y la producción nacional”, aseguró este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante una reunión con representantes del sector productivo en el municipio de Chacabuco. Fue junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

“Luego de cuatro años en los que se despreció la salud pública, tuvimos que atender la crisis sanitaria más grande de la historia”, sostuvo Kicillof y agregó: “Como ha sucedido en todo el mundo, debimos postergar algunos proyectos para resistir a la pandemia, pero lo hicimos siempre en el marco de un programa de desarrollo y producción”.

Participaron también la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; y los precandidatos a diputados nacionales Daniel Gollan, Julio Pereyra y Mónica Litza. Estuvieron presentes además el vicepresidente de Trenes Argentinos Operaciones, Darío Golía; la diputada provincial Micaela Olivetto; el jefe de ANSES - UDAI Chacabuco, Santiago Carnaghi; e intendentes de distritos que integran la cuarta sección electoral.

En ese marco, el Gobernador destacó que “sabemos que las políticas que promovieron el aumento de las tarifas y la dificultad de acceso al crédito han generado un gran daño en el entramado productivo de la Provincia”. “El cierre de las industrias y de las empresas no fue por casualidad, sino por las políticas económicas que ya se aplicaron muchas veces en nuestro país y que siempre arrojaron los mismos resultados”, sostuvo y añadió: “Apenas asumimos, cancelamos los tarifazos que habían dejado autorizados y comenzamos a transitar un período en el que se vuelve a cuidar el trabajo y la producción local”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias