lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 9 sep 2021

Carta de Lectores

Nadie escucha a comerciantes y vecinos del viaducto en Avda. Rivadavia

"El avance de este proyecto sin definiciones concretas ni control alguno, puede significar una catástrofe, no solo económica sino social y ambiental para toda la ciudad, que puede ser evitada", afirmaron.


Comerciantes y vecinos del paso a nivel de Avda. Rivadavia expresamos nuestra preocupación y hacemos pública la voluntad de promover medidas concretas o recurrir a instancias judiciales ante la audiencia convocada por el municipio sobre el paso bajo nivel.

El anuncio del Gobierno de Junín no ha tenido, pese a su importancia para la ciudad, ninguna repercusión en las distintas fuerzas políticas, -oficialismo y oposición, en medio de una intensa actividad preelectoral parecen estar de acuerdo- y, al menos a los que primero planteamos el problema, no nos han consultado.

Nos referimos al decreto 2297 de convocatoria a audiencia pública bajo la modalidad virtual para el 4 de octubre de 2021, a las 10, con relación a la Ejecución de la Obra de Construcción “Paso bajo nivel Av. Rivadavia y vías del FF.CC. San Martín – Prog. Km 255,07 – Ramal Div. 32.

Comerciantes y vecinos expresamos que al leer el decreto 2297, fechado el 20 de agosto, y que se hizo público semanas después, advirtieron que todos sus considerandos no son tenidos en cuenta en la parte resolutiva del decreto firmado por el intendente Petrecca, y plantearon las siguientes razones:

-El decreto no informa cual es el proyecto de la obra sobre el que se hace la consulta.

-En su contenido no pone a disposición de los vecinos de Junín, de la documentación sobre las cuestiones centrales de la consulta, ni donde está dicha documentación.

-Convoca a una inscripción ‘presencial’ en plazo definido y con horario determinado, pero paradójicamente dispone que la audiencia sea ‘virtual’, vía Zoom. 

-No informa de la existencia de un estudio sobre el impacto ambiental del proyecto, ni dice que haya sido realizado por un equipo interdisciplinario local, tal como lo exige la legislación vigente, por lo que no permite evaluar sus consecuencias para todos los juninenses. 

-Esta falta de estudio ambiental previo se suma al desconocimiento del proyecto de la obra sobre el que se dispone hacer la consulta, lo que impide llegar a conclusiones válidas sobre el tema en cuestión.

Por todas estas razones comerciantes y vecinos mantenemos permanentes reuniones en busca de alternativas a esta amenaza que se cierne sobre el futuro, ya que el avance de este proyecto sin definiciones concretas ni control alguno, puede significar una catástrofe, no solo económica sino social y ambiental para toda la ciudad, que puede ser evitada.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias