sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 16 Sep 2021

Gestión

Estiman para abril o mayo la operatividad de la cuarta planta de gas en Junín

Este jueves comenzaron a llegar los materiales de construcción. Se trata de 3500 metros de caños de polietileno por un valor de siete millones de pesos.


El intendente de Junín, Pablo Petrecca, y el presidente del directorio de Grupo Servicios Junín, Pablo Torres, destacaron los avances que se están concretando para el inicio de la construcción de la cuarta planta reguladora de gas, que beneficiará a 10.000 familias de la ciudad. En este sentido, celebraron la llegada de los caños de polietileno que se utilizarán en la obra, detallando que se trata de 3.500 mts de caño, con un valor de siete millones de pesos.

“Hoy es un día de mucha felicidad para todos nosotros, porque estamos dando otro paso importante para la concreción de la cuarta planta de gas. Nosotros ya vimos materializada esta planta cuando la planificamos, cuando la pensamos y cuando hicimos los números y vimos que podíamos hacer esta inversión tan grande en una obra que beneficiará a miles de vecinos de Junín", afirmó Petrecca y continuó: "Nos parece importante mostrar cada paso que damos porque, en un país en el que la palabra está tan devaluada y en el que se realizan tantas promesas que no se cumplen, queremos que la sociedad vea que trabajamos de una manera distinta y que la palabra que damos la cumplimos".

“Esta es nuestra forma de trabajar. Por eso primero anunciamos la obra y después mostramos cada paso que damos. En este caso estamos mostrando algo concreto, algo que se puede ver y tocar, que son 3.500 metros de caños, una inversión de 7 millones de pesos, de los 200 millones que saldrá esta obra. Es un esfuerzo que estamos haciendo todos los juninenses para que más vecinos puedan contar con el servicio de gas natural y así tener una mejor calidad de vida”, dijo el intendente.

“Esta obra va a cambiar para siempre la vida de miles de vecinos y se puede realizar gracias a la buena administración de los recursos municipales, que son invertidos en donde se debe: en los vecinos", enfatizó Petrecca.

"Algunos dijeron que era una promesa electoral; hoy estamos demostrando que hay hechos concretos", agregó y detalló: "También estamos trabajando con Camuzzi y con el ENARGAS para tramitar las diferentes autorizaciones y seguir avanzando para que, entre abril y mayo del año próximo, la planta ya esté funcionando”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias