jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 22 sep 2021

Política

Bruzzone a Juntos: "las aperturas se dan ahora porque la situación sanitaria lo permite"

El concejal del FdT acusó al oficialismo local de "oportunista", habló de un rebote económico positivo y facturó la pérdida de empleo, la inflación y la crisis social al macrismo.


El concejal del Frente de Todos en Junín, José Bruzzone, respaldó las aperturas y flexibilizaciones comunicadas por la nación y la provincia en estas horas y remarcó que nada tienen que ver con el revés electoral de las PASO, tal como afirmó el bloque de Juntos en Junín. En ese sentido, explicó que "la apertura y la vuelta a cierta normalidad fueron graduales".

"Primero pasamos del aforo de cero al 30%, al 50%, al 70% y hoy al 100%. En actividades al aire libre primero hubo cupo para 10 personas, luego un poco más, liberados los eventos hasta 1000 personas con distintos recaudos y hoy se libera emulando a lo que pasó en otras partes del mundo.Todo esto no es función de un cambio de humor presidencial o de la gobernación bonaerense, se dio en función de la situación sanitaria", justificó luego en una entrevista con Grupo La Verdad.

Además, Bruzzone planteó que "lo cierto es que cuando nosotros nos oponíamos a las flexibilizaciones teníamos 60 contagios por día en Junín y hoy tenemos la décima parte de eso. El razonamiento que se plasma hoy un comunicado es oportunista y electoralista. Por qué no lo hicimos antes es porque la situación sanitaria no lo permitía".

RUMBO DEL GOBIERNO 

Al respecto, el concejal kirchnerista opinó que "Alberto Fernández, Áxel Kicillof deberían confiar en sus decisiones y no atender tanto a la crítica que va  a venir por donde sea" y confió en la recuperación económica: "tenemos confianza en revertir el resultado electoral, las medidas se toman en el momento en el que se pueden tomar. La macroeconomía está mostrando indicadores que son alentadores, uno recorre el centro de Junín y se están armando locales por todos lados, con buenos niveles de inversión y una apuesta a la reactivación".

Por otra parte, repartió críticas al macrismo al indicar que "tener que discutir con gente que gobernó entre 2015 y 2019 y que cuando lo hizo duplicaron el desempleo, la deuda externa, con una economía de una inflación del 20 y pico y la devolvieron sobre el 50% es gastar muchos recursos de gusto".

"Son una opción electoral, me parece muy bien, y la desmemoria de mucha gente puede ser que los beneficie. Yo prefiero un gobierno que plantee una alternativa a eso, que para mi gusto podría ir con medidas más profundas que las que ha tomado", completó.

Al mismo tiempo, destacó sobre las acciones del gobierno en estos días: "lo que se propone es seguir inyectando circulante para que mueva la rueda de la economía hasta que esa otra inversión más genuina en producción y en empleo llegue a donde tiene que llegar, que es a la diaria de todos los argentinos".

DIFERENCIAS CON LA DERROTA DEL OFICIALISMO EN 2019

"Cuando perdimos la PASO tomamos medidas a favor las mayorías, mientras que Mauricio Macri en 2019 cuando perdió la PASO castigó a la sociedad mandando a millones a la pobreza, aumentando un 30% el valor del dólar, gente que dejó de comer porque los alimentos se fueron a las nubes, no fue hace tanto, fue hace dos años", recordó Bruzzone.

Y cerró: "las tensiones se dieron de manera interna y hacia afuera se tomaron medidas que intentan beneficiar a las mayorías".    

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias