Gestión
Reabrió sus puertas el teatro "La Ranchería" luego de las reformas
"Estas paredes transpiran nuestra cultura y nuestra historia", dijo Petrecca y destacó la inversión realizada por el Municipio.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó la reinauguración del teatro de La Ranchería, que volvió a abrir sus puertas totalmente renovado para el disfrute y la comodidad del público y los artistas.
En la primera noche se presentaron Martín Kieffer y Lola Barrios Expósito, quienes deleitaron al público con canciones de distintos distintos géneros interpretadas con la calidez y excelencia habitual. Luego fue el turno de "La Nona", la obra de Vecinos a Escena, que ya es un clásico de la ciudad.
En la sala colmada estuvieron presentes, entre otros, el senador Juan Fiorini; la diputada Valeria Arata; el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit; el secretario de Obras Públicas; Marcelo Balestrasse; el director de Cultura, Javier Pironi; el ex intendente ABEL Miguel, funcionarios y ex funcionarios municipales.
“Estamos muy emocionados de volver a abrir las puertas de nuestro querido teatro de La Ranchería. Se hizo una gran inversión en el marco de los 50 años de su creación y es algo muy importante. Pero, además, estamos felices de poder volver a abrir las puertas del arte luego de un año y medio tan duro y con situaciones de angustia y tristeza. A partir de ahora debemos generar emociones a través del disfrute y la felicidad".
"Ahora volveremos a las obras de danzas y música y poder ver a las escuelas organizar sus actividades y actos de fin de año. Este escenario es de todos los juninenses; estas paredes transpiran la cultura y la historia de nuestra ciudad. Han pasado generaciones de la ciudad y de la región por este lugar, así que es un orgullo volver a abrirlo", agregó.
“Este es el único teatro municipal de la ciudad y es importante no sólo para nosotros sino para la región. Por eso lo pusimos en valor, con un concepto claro y significativo: que sea inclusivo y para todos. Por eso trabajamos con las diferentes asociaciones relacionadas con la temática de discapacidad e hicimos rampas de acceso, baños para personas con movilidad reducida y el sonido para personas con dificultades auditivas. Inclusión, verdadera inclusión y que sea un teatro para todos. Eso es lo que siempre buscamos y por eso trabajamos", dijo el jefe comunal y destacó que "por primera vez en 50 años, el teatro tiene sonido propio”.