sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Regionales » 19 Oct 2021

Reactivación ferroviaria sobre La Picasa

“Fomenta la conectividad y ayuda a la producción en la región”, dijo candidato a senador del FdT

Juanci Martínez (Rivadavia) participó del primer viaje del tren de pasajeros de la Línea San Martín que atraviesa la laguna y une Junín con Rufino, luego de 4 años de interrupción del servicio por una inundación en la región.


El candidato a Senador provincial por la Cuarta Sección electoral, Juan Alberto “Juanci” Martínez (Frente de Todos), participó junto al Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, del primer viaje del tren de pasajeros de la Línea San Martín que atraviesa La Picasa, luego de 4 años de interrupción del servicio por una inundación en la región. El tramo, renovado por Trenes Argentinos Cargas, permite unir nuevamente la ciudad de Junín con Rufino, pasando por los partidos de Leandro N. Alem y General Pinto.

Martínez viajó a bordo de la formación junto al Ministro, funcionarios nacionales, legisladores e Intendentes. Además, mantuvo una charla con el intendente de General Pinto, Alfredo “Fredy” Zavatarelli.  

Tras la actividad, el candidato a Senador provincial destacó la importancia de lo hecho por el Ministerio de Transporte. “Es una obra que va a permitir la vuelta del tren de pasajeros, y unir a muchos de los pueblos de la región con la Ciudad de Buenos Aires, lo que facilita a mucha gente los traslados, con la reducción de costos que el tren implica”. 

Asimismo, resaltó que también “esto va a reducir los costos logísticos. Hasta hoy el tren de cargas tenía que evitar la laguna, y eso demandaba un día más de viaje. Estamos hablando de una inversión que no solo fomenta la conectividad sino que ayuda a la producción y genera mejores condiciones para quienes inviertan en la región”, y resaltó que “el Gobierno anterior no hizo nada por reparar la vía y dejó a miles de personas sin el servicio”. 

Por último, Martínez aseguró que existe “una mirada integral” del Gobierno nacional, que “no discrimina por color político o cantidad de habitantes”, y concluyó: “Acá pasamos de una ciudad con alrededor 10.000 habitantes gobernada por el oficialismo, como es General Pinto, a otra con más de 20.000 personas gobernada por un intendente opositor, como Rufino. Y la obra se hizo sin dudarlo, incluso con las dificultades que trajo la pandemia”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias