Política
Aiola apoyó el fin de la re-re, pero advirtió que "debería contarse a partir de 2019"
El intendente de Chacabuco manifestó su opinión a INFONOROESTE. Aseguró que "la alternancia es más democracia" y observó la "retroactividad" de la norma votada en 2016 por la legislatura bonaerense.
El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, manifestó su opinión a INFONOROESTE al respecto del planteo de varios jefes comunales al presidente Alberto Fernández y al gobernador Áxel Kicillof, después, sobre la posibilidad de un nuevo mandato al frente de los municipios cuando expire el actual en 2023. En ese sentido aseguró que "la alternancia es más democracia" y observó la "retroactividad" de la norma votada en 2016 por la legislatura bonaerense.
"Las reelecciones indefinidas no son positivas para la democracia, la alternancia en el poder es más democracia", dijo el jefe comunal de la UCR a este medio y planteó un reparo al mismo tiempo: "lo que coincido con el planteo de que una ley no puede legislar para atrás, porque los intendentes electos en 2015 no eran las reglas esas de juego, por lo que debería empezar a contarse a partir del 2019".
En rigor, la Ley 14836 fue sancionada en 2016. Involucra consejeros escolares, concejales, legisladores provinciales e intedendentes. Fue parte del consenso logrado entre la gobernador María Eugenia Vidal y Sergio Massa (Frente Renovador), cuando el ahora presidente de la Cámara de Diputados de la Nación refractaba las políticas del kirchnerismo.