Política
El oficialismo buscará aprobar presupuesto y ordenanza impositiva 2022 esta semana
El viernes 7 sesionará y tratará los proyectos elevados por el Ejecutivo a cargo de Pablo Petrecca.
El oficialismo de Juntos buscará aprobar presupuesto y ordenanza impositiva esta semana en Junín. Es que el Concejo Deliberante fue convocado para el viernes 7 a sesionar y tratar los proyectos elevados por el Ejecutivo a cargo de Pablo Petrecca para 2022.
Sobre el cierre de 2021, en una entrevista radial, el propio jefe comunal PRO se expresó sobre esta situación y recordó que, si bien le gustaría tener el acompañamiento unánime del cuerpo, nunca la oposición, desde que gobierna en 2015, acompañó y se estima que este año tampoco lo hará. De todos modos, con los 11 concejales de Juntos está garantizado el quórum por un lado y el trámite favorable, por el otro.
El presupuesto 2022 ronda los 4100 millones de pesos representando, aproximadamente, un 50% (acompañando el proceso inflacionario) que en 2021, donde fueron 2806 millones de pesos. La información fue confirmada por la Secretaria de Hacienda municipal, Lorena Linguido, quien explicó que será un 75% financiado con recursos propios que aporten los vecinos, un 14% serán fondos de provincia y un 5% de nación.
En cuanto al aumento de tasas, una fuente municipal explicó a INFONOROESTE que "cada tasa tiene una particularidad, no se aplica un aumento directo, salvo en servicios sanitarios. En el resto son todos métodos distintos de cálculo porque se hizo un acomodamiento general. Había desfasajes por todos los topes que se aplicaron en el pasado, por la inflación, devaluación". "CVP es un 35% en promedio el incremento, Servicios Sanitarios un 45% y Seguridad e Higiene no aumentan", remarcó.
Por el lado del FdT ya se anticipó que así como está no acompañaría el proyecto, sobre todo en el aumento de tasas, y reclama que haya un escalonamiento en los incrementos. La concejal Victoria Muffarotto dijo al respecto que "un aumento de tasas promedio del 50% vemos en el proyecto que recibimos y ahora estamos analizando una por una, porque en las recorridas barriales los vecinos nos dicen que no coincide el servicio que brinda el municipio con lo que se cobra".
"Vamos a volver al debate que introdujimos el año pasado, con la posibilidad de hacer el aumento progresivo en el año, an algunas tasas. Lo que pretende el oficialismo es empezar a pagar los nuevos valores en enero y eso pensamos que hay que reveerlo", remarcó.
Así las cosas, queda una larga semana por delante y con el incio del año habrá contactos entre ambos bloques para intentar acuerdos, pero en los pasillos del Concejo no son demasiado optimistas con la foto que busca el Ejecutivo de unanimidad e imaginan un final previsible con los 11 votos de Juntos y 9 negativos del FdT teniendo en cuenta las posiciones muy marcadas y antagónicas, con la grieta política que sigue vigente en cada tema.