sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4836
Infonoroeste » Provinciales » 28 Jan 2022

Se presentó en el Congreso

Causa Gestapo sindical: Declaró Conte Grand y citarán a exministro

El Procurador respondió durante más de tres horas las preguntas de los legisladores


Por:
Redacción



El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, se presentó ayer en el Congreso y denunció por “irregular” la citación impulsada por el kirchnerismo en la Comisión Bicameral de Inteligencia que lo interrogó, según advirtió, violando los procedimientos y las garantías de independencia de los fiscales. Por su cargo, argumentó, solo correspondía enviar un informe escrito y no la citación presencial.

El Procurador respondió durante más de tres horas las preguntas de los legisladores y dijo desconocer que se hubiera realizado una reunión en las oficinas porteñas del Banco Provincia donde agentes de la AFI, funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y empresarios proponen reunir evidencias contra Juan Pablo “Pata” Medina, el exjefe de la Uocra La Plata procesado - entre otros delitos- por extorsión.

Ante la Bicameral, Conte Grand respondió preguntas de los diputados oficialistas Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau. Negó haberle dado “cobertura” a las causas contra gremialistas y dijo desconocer y no haber participado de la controvertida reunión de junio de 2017, donde el exministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas, tuvo un rol protagónico. Villegas, precisamente, será citado por la Bicameral el miércoles próximo, según confirmó ayer Moreau.

“Conte Grand negó el involucramiento y dijo que no se hacía cargo los dichos de Villegas. Nosotros demostramos que fiscales de la Provincia trabajaron con servicios de inteligencia”, endendió al término de la reunión el kirchnerista Moreau y adelantó que tras los dichos del Procurador, la Comisión convocará al exministro de Trabajo de Vidal para contraponer declaraciones y saber “quien miente”, según le dijo Moreau a la agencia de noticias estatal Telam.

La subcomisión que preside Moreau e integran Taihlade y Eduardo Valdés (que ayer no estuvo  por encontrarse en Honduras, adonde viajó junto a Cristina Kirchner para participar de la asunción de  Xiomara Castro como presidenta de ese país) investiga una reunión celebrada en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde funcionarios de la entonces gobernadora Vidal, agentes de inteligencia y empresarios mantuvieron un encuentro en el que supuestamente analizaron la conformación de una “mesa judicial” para armar causas contra organizaciones sindicales. Allí, Villegas habló de la conformación de una suerte de “Gestapo” contra los sindicatos.

Del encuentro, que quedó registrado en un video, también participó el intendente Julio Garro. En ese contexto, ayer declaró el procurador Conte Grand con palabras que para los kirchneristas Taihlade y Moreau resultaron “poco convincentes” porque “no reconoció nada a pesar de las evidencias”, mientras prometió “enjuiciar” a los fiscales eventualmente implicados en las maniobras denunciadas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias