martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Provinciales » 14 feb 2022

VIOLENCIA DE GÉNERO

Arranca juicio oral por uno de los primeros femicidios en cuarentena

Raúl Costa mató a su pareja, Susana Melo, el 21 de marzo de 2020, dos días después de iniciado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. El homicida será sometido a un juicio por jurados que se inicia el lunes.


Por:
Redacción

 

A casi tres años del femicidio de Susana Melo, su victimario, Raúl Costa, será finalmente juzgado a partir del lunes. El portal de noticias El Teclado conversó con una de las integrantes de la Red Local de Violencia de Género de Bahía Blanca y con la abogada de la familia de la mujer, quienes dieron detalles de la causa y de las perspectivas que tienen sobre el desenlace del caso.

Un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, difundido en 2021, indicó que en el momento de mayores medidas de aislamiento social para evitar los contagios del Covid-19 se registraron los índices más altos de femicidios del 2020. Según el documento, el mes de abril de aquel año fue el punto más alto de las agresiones mortales con 27 asesinatos.

En esa triste lista aparece el nombre de Susana Melo, de 53 años, quien fue hallada asesinada el 21 de marzo de 2020, dos días después que el presidente Alberto Fernández decretara el inicio de lo que se denominó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Por su femicidio será juzgado Raúl Costa, su última pareja, quien tras dispararle la arrojó en un camino vecinal de la localidad portuaria de Ingeniero White, del partido bonaerense de Bahía Blanca.

“Susana Melo, como tantas otras mujeres, vivía situaciones de violencia, pero se negaba a reconocer la gravedad de los hechos, pese al impulso de sus hijas para denunciar a su agresor”, señaló a El Teclado Nora Dinoto, integrante de la Red Local de Violencia de Género de Bahía Blanca, quien precisó que unas semanas antes de ser asesinada Susana había estado internada después de un fuerte ataque por parte de Costa. “Su femicidio nos golpeó como red porque estábamos trabajando mucho con las mujeres”, completó.

Fernanda Petersen es la representante legal de la familia de Susana Melo y, a la hora de hablar del caso, recoge las denuncias de las hijas de la mujer quienes quedaron asombradas cuando se enteraron que el abogado defensor de Costa es el delegado de Ingeniero White, Gustavo Avellaneda. “No hay incompatibilidad desde lo técnico, pero lo que la familia se pregunta es qué mensaje se le da a la comunidad con esta decisión”, señaló la abogada y agregó que las hijas cada vez que se acercan a la delegación para tratar un tema que hace al vivir en Ingeniero White deben hablar con el representante legal del femicida de su madre. “Es una situación violenta para la familia”, dijo.

El lunes 14 comienza el juicio oral contra Costa, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por ser cometido en términos de violencia de genero. Será un juicio por jurados que se extenderá hasta el miércoles 16 de febrero. La decisión del femicida de ser juzgado por un grupo de ciudadanos dilató, en el medio de la pandemia, el comienzo del juicio.

“El arma con la que Costa asesinó a Susana no se encontró, pero la Fiscalía acreditó por otros medios que es el responsable penal del femicidio”, señaló Petersen, quien indicó que las hijas de Susana y ella tienen buenas expectativas sobre la resolución del caso: “Están los elementos necesarios para condenarlo y para que nunca más vuelva a atacar a ninguna otra mujer”, completó la abogada

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias