miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 27 feb 2022

Política

Funcionarios de Lincoln recibieron a sus pares de General Viamonte y Chacabuco

Ambas jornadas, coordinadas por la jefatura de Gabinete de Lincoln, giraron en torno al desarrollo económico y social de los distritos, su planificación y posterior ejecución presupuestaria.


Siguiendo con los encuentros para fortalecer la integración regional, durante la pasada semana se llevaron a cabo dos encuentros con funcionarios de los municipios de Chacabuco y de General Viamonte. Ambas jornadas, coordinadas por la jefatura de Gabinete de Lincoln, giraron en torno al desarrollo económico y social de los distritos, su planificación y posterior ejecución presupuestaria.

El martes 22 del presente mes, el intendente Salvador Serenal y el jefe de Gabinete Ramón Parera, fueron anfitriones del actual secretario de Gobierno de Chacabuco; Ignacio Orsini y del presidente del Bloque de Concejales y anterior mandamás de gobierno; Alejo Pérez. Uno de los principales temas de intercambio, fueron los Planes de Viviendas que viene efectuando Lincoln, siendo un modelo vanguardista y singular en la provincia de Buenos Aires. Terminada la reunión, los funcionarios de Víctor Aiola, recorrieron junto a Parera y Valeria Menna; quien dirige los Planes Semilla y Autoconstrucción, los Barrios René Favaloro y Eduardo Mango visitando algunas de las familias propietarias de las flamantes casas municipales.

El miércoles 23, el secretario de Desarrollo Económico de Los Toldos; Maximiliano Gañet, junto a Héctor Luberriaga de la misma cartera municipal y la directora de Turismo de Viamonte; Alicia Severini, fueron recibidos por el jefe de Gabinete linqueño; Ramón Parera y el subsecretario de Turismo; Cesar Ferreyra en el Palacio Municipal. El cónclave sirvió para profundizar los lazos de cooperación turística y productiva entre las dos comunas. Entre otras cuestiones se intercambiaron programas que tienen como objetivo promover el accionar privado de emprendedores, comercios y PyMes, quienes son responsables de gran parte de la generación de nuevos empleos. También se acordaron practicar políticas públicas regionales que hoy poseen alcances locales, como circuitos turísticos compartidos y mesas productivas regionales como la vinculada al sector lácteo.

Los gobiernos locales son el primer contacto con las problemáticas de la ciudadanía, y ante la enorme crisis económica y social nacional, serán quienes deban buscar maneras eficientes de generar desarrollo en la etapa de Post-pandemia.  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias