domingo 28 de mayo de 2023 - Edición Nº4018
Infonoroeste » Producción y agro » 16 mar 2022

Domínguez

Advertencia a frigoríficos: “quienes no cumplan con cortes cuidados no podrán exportar”

El Consorcio había decidido no continuar formando parte del programa oficial “Cortes Cuidados”, y el ministro de Agricultura fue tajante


Por:
Redacción


 

El ministro Julián Domínguez se reunión con el Consorcio ABC, que había decidido dejar de formar parte del programa. Los empresarios del sector adujeron restricciones para la exportación y la competencia de sectores informales que proveen cortes al mundo.

Luego de la reunión que mantuvo con los integrantes del Consorcio ABC, que agrupa a frigoríficos exportadores, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, lanzó una amenaza al sector.

El funcionario se refirió a la negativa de los empresarios a continuar proveyendo a los supermercados para mantener “Cortes Cuidados”, una lista de cortes de carne populares a precios acordados.

Al respecto, Domínguez advirtió que “quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”.

El acuerdo, que se iba a revisar el próximo mes con el objetivo de renovarlo, abastecía el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados.

“Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas”, agregó el ministro.

El Consorcio había decidido no continuar formando parte del programa oficial “Cortes Cuidados”, que comercializa a precios accesibles: el kilo de tira de asado a $699, vacío a $749, matambre a $779, falda a $449, tapa de asado a $639, nalga a $799, y paleta a 649pesos.

Entre los motivos que generaron dicho alejamiento se encuentran las restricciones que todavía existen para exportar carne vacuna, y la competencia que se generó en los últimos tiempos con el sector informal que opera en la comercialización de carne al mundo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias