lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº4215
Infonoroeste » Producción y agro » 22 abr 2022

campo

Productores de Villegas y parte de la región estarán presentes en la marcha del 23ª

Así lo anunció un productor de esa localidad de la cuarta sección. Se espera presencia fuerte del noroeste


Por:
Redacción

Aníbal Barraco, productor que forma parte de la Cuenca Noroeste y Sureste de Piedritas, confirmó la presencia de la entidad en la marcha del sábado 23 de abril, y aclaró que no asistirán con tractores, por el alto costo del flete en carretones para llegar a Capital Federal. Otras entidades agrarias de la región (Ameghino, Trenque Lauquen, Rivadavia, entre otras) también confirmaron la presencia.

Barraco remarcó los ejes de la protesta prevista para el próximo sábado, en la solicitada publicada en este diario, adhiriendo a la movilización del 23 de abril: “Bajar el gasto político para disminuir la inflación”, porque “el sector productivo y la ciudadanía en general no soportan más presiones fiscales”, para lo cual es necesario “achicar el aparato gubernamental”; y se planteó que “los gobiernos nacional, provincial y municipal deben ser eficientes en su labor con funcionarios aptos para los cargos que ocupan”, porque están “hartos de subsidiar a los gobernantes para que sigan haciendo experimentos con la gente.”

El productor villeguense remarcó al diario Actualidad que “no es una marcha de productores, sino de todos aquellos que sienten que hay que asumir una responsabilidad distinta con el Estado.”

El día sábado 23 habrá una concentración a las 10.30 de la mañana, en la confluencia de las rutas 8 y 9, que se convierte en Panamericana, tras lo cual los productores avanzarán hasta General Paz y Libertador, donde cerca del mediodía van a sumarse los tractores. La movilización culminará hacia las 15 horas en Plaza de Mayo.

Barraco también hizo una autocrítica al sector, indicando que “somos individualistas, trabajamos mucho tranquera adentro, eso hace que no nos preocupemos como otros sectores, que tienen mejor representación a nivel nacional”; y cree que este es un punto a resolver, más allá de la vigencia de entidades del campo como Sociedad Rural, Federación Agraria o la Mesa de Enlace.

El productor refiere que “aunque la resolución de la 125 fue del campo, se tomó como un trofeo y se quedó en el tiempo con eso. Y los tiempos cambian. Todo avanza y, en ese sentido, el campo no avanzó. Necesitamos mejores dirigentes que nos representen.”

“A todos nos está pasando lo mismo, es una olla a presión”, asegura Barraco, quien agrega que “en la época de Menem se creó un impuesto en el combustible para hacer 10 mil kilómetros de autopistas. Ese impuesto sigue vigente. La ruta 33 debería ser autopista, porque estaba dentro del proyecto de los 10 mil kilómetros desde Rosario hasta Bahía Blanca.”

 

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias