23A
"No fue una marcha solo del campo, la sociedad reclama otro rumbo"
El productor y concejal de Junín, Rodrigo Esponda, presente en CABA, aseguró que mientras la presión impositiva es "asfixiante" hay cada vez más ciudadanos bajo la pobreza.
El “tractorazo” de autoconvocados del sector productivo y vecinos de distintos puntos del país terminó con una masiva presencia de manifestantes en la Plaza de Mayo, donde se leyó una proclama en la que se pide menos "estatismo" y se afirma que el agro no está dispuesto a “seguir financiando la soga con la que nos ahorcan". Además, expresaron: "no hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”.
Al respecto, Rodrigo Esponda, productor y concejal de Junín, presente en CABA, aseguró "fue una marcha masiva de la gente que reclama otro rumbo para el país". Y remarcó: "el gobierno nacional cuando no tiene respuestas busca desacreditar de la manera que pueden y la realidad es que no se puede dar respuesta a un reclamo genuino de un sector, porque hace 20 años que se instalaron las retenciones a las exportaciones y no estamos bien, sistemáticamente venimos fracasando, entonces la gente se cansa", describió.
"Lo único que se les ocurre es seguir generando impuestos para seguir fracasando, porque la presión impositiva crece y cada vez hay más excluidos", dijo además a Grupo La Verdad.
RENTA INESPERADA
Al respecto de la medida anunciada por el gobierno para financiar el pago del bono extraordinario para trabajadores informales, jubilados y monotributistas de las categoría A y B, Esponda, dijo que "la renta inesperada es un nuevo invento para poder seguir manejando desde el poder central los recursos. Eso ya existe y se llama impuesto a las ganancias".