domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº4795
Infonoroeste » Regionales » 11 May 2022

Concejo Deliberante

"El FdT volvió a darle la espalda a la educación", acusó Juntos

La bancada oficialista expresó que la oposición rechazó un proyecto para que autoridades provinciales expliquen los motivos por los cuales el Ejecutivo local no puede ingresar a las escuelas para brindar charlas y talleres de prevención y concientización. 


Pasó una nueva sesión de Concejo Deliberante en Junín y desde la bancada oficialista Juntos expresaron que "los concejales del Frente de Todos volvieron a darle la espalda a la educación, al rechazar el pedido de comunicación elevado por nuestro bloque para solicitar a las autoridades provinciales que expliquen los motivos por los cuales el Ejecutivo local no puede ingresar a las escuelas para brindar charlas y talleres de prevención y concientización". 

Se trata de distintos programas mediante los cuales el Gobierno de Junín  busca brindar información y concientizar sobre seguridad vial, uso responsable de redes sociales, cyberbullying, tenencia responsable de mascotas, celiaquía, enfermedades zoonóticas y otros temas que afectan directa e indirectamente a los niños, niñas y adolescentes. 

"Hace varios meses que solicitamos autorización a la Provincia para seguir llevando a las escuelas diferentes programas que responden a las necesidades y demandas de los alumnos de los distintos niveles educativos, tales como 'Voy Seguro', 'Uso responsable de redes sociales' y 'Tenencia responsable de mascotas', entre otros", afirmó Melina Fiel. 

"Estamos convencidos de que estos programas enriquecen la propuesta curricular. Pero, lamentablemente, ni las autoridades provinciales, que no dan respuestas, ni los ediles del Frente de Todos, que rechazaron nuestro proyecto, parecen estar interesados en ellos y, por consiguiente, en el enriquecimiento de la educación", agregó la edil.

Por su parte, la concejal Cristina Cavallo recordó que los programas mencionados se implementaron de manera ininterrumpida durante muchos años y destacó que siguen su curso en las escuelas de gestión privada. 

"Queremos que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de acceder a información fundamental para su desarrollo y para la prevención de enfermedades, delitos y siniestros viales", dijo.

"Las charlas y talleres diseñados por el Municipio fomentan la reflexión y la discusión, acompañando a los alumnos y enriqueciendo la propuesta curricular. Por eso no encontramos razones ni respuestas que nos expliquen por qué los alumnos de las escuelas públicas no pueden acceder a ellos ", agregó. 

Para finalizar, Emilse Marini, aclaró: "Estas charlas están contempladas en normativa por el Reglamento General de Instituciones Educativas que, en el artículo 7 del capítulo 2, afirma que deben favorecerse las experiencias de aprendizajes, tanto en el interior de las escuelas como en el exterior, con el objetivo de contribuir a enriquecer las miradas y acercar a los alumnos a otras vivencias de la cultura".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias