martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Nacionales » 22 may 2022

Política

"Hay futuro para el 2023", la arenga del peronismo unido en Mendoza

Dirigentes peronistas, que representan todas las vertientes que conforman el Frente de Todos (FDT), participaron este sábado de un plenario de debate doctrinario organizado por el Partido Justicialista (PJ) de esa provincia.


Dirigentes peronistas, que representan todas las vertientes que conforman el Frente de Todos (FDT), participaron este sábado de un plenario de debate doctrinario organizado por el Partido Justicialista (PJ) de Mendoza, en el que coincidieron en que “hay futuro para el 2023” de cara a las elecciones presidenciales, destacaron la “muestra de unidad” de los sectores y enfatizaron “la necesidad de una apertura” hacia los disidentes.

Con la participación de los ministros Eduardo ‘Wado’ de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obra Pública); los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Uñac (San Juan) y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; entre otros, la coalición gobernante dio este sábado “una muestra de unidad” en el plenario justicialista realizado en el auditorio Ángel Bustelo de la capital mendocina, convocado por la senadora mendocina y titular del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti.

Otro de los asistentes fue el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien está alejado de la coalición oficialista, pero que semanas atrás tuvo reuniones con De Pedro bajo la premisa de que “se necesita una amplia participación que permita competir en internas” dentro de la coalición gobernante.

El presidente del PJ nacional y actual jefe de Estado, Alberto Fernández, por su parte, no asistió al encuentro, al igual que su jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien argumentó su ausencia por la enfermedad de un familiar, dijeron los organizadores.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias