martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 24 may 2022

Salud

En General Viamonte marcaron el inicio de la cuarta ola de covid

La secretaria de salud, Carolina Martínez, explicó que en el distrito "aún no es tan notorio el incremento de casos, pero en los distritos vecinos se están multiplicando rápidamente los contagios y pensemos que siempre todo llega".


La secretaria de salud del municipio de General Viamonte, Carolina Martínez, explicó que en el distrito se está viendo un aumento sostenido de casos de covid Estamos por lo que se preparan para la llegada de la cuarta ola. "En Viamonte aún no es tan notorio el incremento de casos, pero en los distritos vecinos se están multiplicando rápidamente los contagios. Pensemos que siempre todo llega, por eso es necesario aclarar que hay cambios en los criterios en los controles y medidas, ya que la mayoría de los vecinos tienen 2 dosis", repasó.

"Quiero pedirles a las personas que vayan al vacunatorio a completar sus esquemas con el refuerzo. Nosotros vamos a trabajar en proteger a aquellas personas que puedan hacer cuadros de gravedad. En tanto, los vecinos sin síntomas, no se van a estar testeando más", recomendó la funcionaria.

"En los casos de cuadros leves que pueden confundirse con un cuadro gripal, solo se van a testar a los mayores de 50 años o que tengan factor de riesgo asociado: diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar", dijo luego a Radio Viamonte.

Y explicó: "los cuadros como tos y fiebre que pueden confundirse con una enfermedad respiratoria de la época no se testean por el momento, para ellos las recomendaciones son de aislamiento por 5 días y no concurrir a los ámbitos laborales o reuniones sociales. Es importante usar el barbijo por 10 días cuando uno tiene síntomas de resfriado o gripe e intensificar los cuidados".

Sobre el uso del barbijo

En este tema, Martínez, aseguró que "el barbijo no debió haberse ido completamente, su uso es muy recomendado en espacios cerrados donde hay mucha concurrencia de personas. En esta época del año usar el barbijo no solo es para cuidarse uno, sino cuidar al otro".

"Cuando uno este con síntomas respiratorios debe consultar al médico quien le va a indicar que hacer y utilizar el barbijo. Durante la última ola el pico de casos no impactó en la internación y eso se debió a la vacunación y la inmunidad de la población. El beneficio de la vacuna es muy superior a cualquier efecto adverso que pueda tener", explicó además.

Sobre la vacunación antigripal 2022

En tanto, la Secretaria de Salud sostuvo que "la vacunación antigripal está indicada para población de riesgo. No alcanza para toda la comunidad, aunque al final de la campaña si van quedando dosis uno va ampliando".

"Nosotros las vacunas las recibimos de la región sanitaria tercera y es cierto que no están llegando el total de vacunas que necesitamos para el número de inscriptos que tenemos, vamos por la mitad de los que se anotaron recibirla. La asignación de turno es por prioridad y por llegada de vacunas. Cada semana llegan distintos tipos de vacunas: pediátricas, para mayores de 65. Dependiendo del tipo de vacunas que llegue se activan los turnos. Uno en el momento de la inscripción puede elegir en que vacunatorio hacerlo, puede ser en hospital o unidades sanitarias del barrio o pueblo donde vive", indicó.

Sobre el virus boca, pies y manos

El regreso a clases ha generado que muchos chicos después de un par de años aislados tengan un mayor contacto con sus pares. Esto hace que se vea un aumento más significativo, pero es una enfermedad leve que se autolimita haciendo su proceso infeccioso y se resuelve sola.

Si aparece un niño con ampollas de agua en las manos, boca o pies es muy recomendable que no concurra al aula, señaló la secretaria de salud Carolina Martínez.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias