martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Nacionales » 27 may 2022

Se anunció hoy

Es oficial: Sube el piso de ganancias a $280 mil y el aguinaldo queda exento

El ministro de economía Guzmán y el titular de Diputados Sergio Massa se mostraron juntos para anunciar la medida. La suba regirá desde junio.


Por:
redacción

 

Tras los chispazos de las últimas semanas, finalmente Sergio Massa y Martín Guzmán anunciaron la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Junto a los líderes de la CGT, el presidente de la Cámara de Diputados y el ministro de Economía informaron que el piso pasará de los actuales $225 mil pesos mensuales a 280.792 pesos.

La actualización comenzará a regir desde junio, como pretendía Massa para evitar que más trabajadores queden atrapados en el impuesto por el pago del medio aguinaldo. Pero el tigrense además consiguió que el pago del sueldo anual complementario quede exento del tributo.

El anuncio se realizó después de una reunión encabezada por Alberto Fernández con Guzmán, Massa y los  secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Llamó la atención la ausencia del Presidente en el anuncio.

La decisión se dio a conocer después de una intensa presión pública de Massa a Guzmán para acelerar la actualización del piso. El tigrense le mandó dos cartas públicas para apurarlo y, amenazaba con sacar la suba mediante una ley.

Finalmente, la novela en el oficialismo tuvo un final feliz. Guzmán cedió ante la presión después de una intervención de Alberto. "No te pelees con Massa", le advirtió el Presidente al ministro de Economía, para que no le complique aún más las relaciones en el Frente de Todos.

Massa buscó dar por cerrada la discusión y negó "presiones" o "extorsiones" al ministro. "Acá no gana uno ni otro, acá ganaron los trabajadores. Discutir soluciones para resolver problemas no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para encontrar respuestas", dijo el presidente de la Cámara de Diputados.

Guzmán, por su parte, destacó que con la actualización del piso pagarán el tributo "1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019", en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias