Convención UCR
"Estamos encolumnados en regresar a la Argentina al camino del progreso"
Lo confió a INFONOROESTE el presidente del Comité Hipólito Yrigoyen de Junín, Juan Pablo Itoiz. Mensajes hacia adentro y fuera del partido.
Más de 300 convencionales de la Unión Cívica Radical elegieron este viernes a Gastón Manes como nuevo titular de la Convención Nacional, uno de los dos órganos de conducción partidaria además del Comité Nacional, y que tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a 2023.
De este modo, el hermano del diputado nacional por PBA, Facundo Manes, pudo lograr los acuerdos internos para consagrar una lista de unidad que reparta los cargos entre los distintos sectores partidarios.
INFONOROESTE habló con el presidente de la UCR Junín, Juan Pablo Itoiz, quien analizó que "los mensajes de la convención nacional son varios y tienen que ver con lo que pasa y la imagen del radicalismo hacia adentro y hacia afuera de la estructura partidaria".
"En primer lugar hacia adentro del partido, donde se ha demostrado que el debate y el diálogo no solo fortalecen, sino que construyen nuevas mayorías y nuevas posibilidades de que el radicalismo tome protagonismo. Más allá de las diferencias hemos demostrado que el diálogo y la búsqueda de los consensos posibilitan no solo la llegada de Gastón Manes a la presidencia de la convención, sino una articulación entre las diferentes líneas internas", dijo el dirigente de Evolución.
"Eso también es una señal hacia afuera tiene que ver con Juntos por el Cambio, donde el radicalismo es un partido que está de pie, potente, que se ha modernizado, que ha renovado sus estructuras y que ha encontrado nuevos liderazgos que nos vuelven a poner en la aspiración de conducir nuestra coalición y de alcanzar el poder", completó.
NUEVOS LIDERAZGO Y BÚSQUEDA DEL PODER
En ese sentido, Itoiz, manifestó que "todos los radicales estamos convencidos de que hicimos bien en conformar Cambiemos y en ratificar nuestra pertenencia a Juntos por el Cambio, pero con un liderazgo radical fortalecido".
"Hacia la sociedad, hacia afuera, podemos decir que nuestra relación partidaria ha mejorado, lo mismo en la coalición. Hoy nos encontramos encolumnados detrás de una aspiración que es la de volver a la Argentina al camino del progreso y del desarrollo y que eso lo podemos plasmar gracias a la aparición de nuevas figuras como el caso de Facundo Manes, de Martín Lousteau y de otros dirigentes que han demostrado su valía y que son potenciales candidatos como Alfredo Cornejo", detalló más adelante.
Finalmente, el tambipen concejal juninense en Juntos, afirmó que "estamos muy confiados en el futuro del partido y convencidos que hay hombres y mujeres del radicalismo que están capacitados, formados y que tienen la experiencia como para poder liderar este proceso de transformación y de recomposición que la Argentina necesita".