jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Provinciales » 3 Jun 2022

Senadores

Juntos avanzó en Provincia con la boleta única y busca llevarlo al recinto

Decidió avanzar con el proyecto en la comisión de Reforma Política y convocar a especialistas. Final abierto por el rechazo del oficialismo


Por:
redacción

 

La oposición en el Senado bonaerense decidió avanzar a fondo con el debate de los proyectos para instaurar el sistema de Boleta Unica en la Provincia.  Para ello, convocó a la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral y decidió avanzar con el debate de al menos dos iniciativas: una presentada por el presidente de ese cuerpo, Juan Pablo Allan, y otro de Marcelo Daletto, ambos legisladores de Juntos.

El Frente de Todos, como se sabe, rechaza de plano el cambio del sistema electoral. Según trascendió en fuentes parlamentarias, se convino realizar al menos tres reuniones a las que se invitarán a diversos expositores. Los primeros tres confirmados son Alan Clutterbuck, de la Fundación Red de Acción Política; el ex director Nacional Electoral, Alejandro Tulio; y el ex secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Adrián Pérez.

La idea central de la oposición pasa por reemplazar el sistema de Boleta Sábana por la Boleta Única de papel que imprime cada agrupación política. Así, en una sola papeleta aparecerían todos los candidatos de todos los partidos que participan en los comicios.

Esa boleta tendrá un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. “La Boleta Única viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como son los excesivos costos electorales, principalmente para la impresión de toneladas de papel del que solo se termina utilizando en un pequeño porcentaje”, dicen sus impulsores.

También mencionan que se evitarían una serie de problemas repetidos como la destrucción y desaparición de boletas, inconvenientes para su distribución y logística. “Mediante el uso de Boleta Única se disminuirían los costos de impresión, se facilitaría la opción del elector porque el cuarto oscuro estaría libre de toda contaminación visual, se simplifica la distribución y el escrutinio en general y se evitaría el robo de boletas que como todos conocemos tiene dos consecuencias para el sistema democrático: lesionar la competencia afectando a oponente y lo más grave, afectar el derecho de los electores impidiéndoles votar a quienes ellos deseen”, señalan.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias