viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº4415
Infonoroeste » Regionales » 28 jun 2022

Educación

Ampliación horaria: "llegan tarde e improvisados", cuestionó Fiel

La presidente de la comisión de educación del Concejo Deliberante dialogó con INFONOROESTE al respecto de la medida que acordó provincia con nación de extender una hora de clases luego del receso invernal.


El gobierno nacional firmó el primer convenio con la provincia de Tucumán para extender la jornada escolar una hora más en primaria. La medida implica el primer avance contundente a una medida que se anunció a principios de abril. 

Muchas de las propuestas consisten en adelantar una hora el ingreso de lunes a viernes, por lo que el turno mañana quedaría de 7 a 12 y el turno tarde de 13 a 18. Pero también otras escuelas propusieron retrasar una hora la salida en cada turno o hacer un mix de sumar media hora al inicio y otra media hora al final de la jornada.

Al respecto, la presidente de la comisión de educación del Concejo Deliberante, Melina Fiel, dialogó con INFONOROESTE y analizó: "llegan tarde por improvisados, sin rumbo y con miles de chicos fuera del sistema". 

"El problema más grande hoy es la deserción escolar, es lo que vemos recorriendo las escuelas secundarias, agravado en los últimos años. La pandemia hizo un azote enorme y muchos alumnos de cuarto, quinto y sexto año se fueron a trabajar en ocupaciones temporales y no vuelven más al sistema educativo", amplió. 

En esa línea, dijo que "en Mendoza lo que hicieron fue abrir antes las escuelas y acá no se trata de los docentes o directivos bonaerense que hicieron lo que pudieron, se trata de voluntad política y valoración por la educación".

"Media hora más a la entrada y a la salida de la escuela, después del receso invernal, no soluciona absolutamente nada. Hay que tener un plan, una estrategia educativa y no tirar manotazos de ahogado como hace este gobierno al que muy poco le importó la educación", señaló la edil PRO. 

Y cerró: "ni hablar de las pruebas Aprender  que demostraron que la brecha se agranda cada vez más de acuerdo a la posibilidad socioeconómica de cada uno". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias