Política
Micheli defendió a organizaciones sociales y pidió "no estigmatizar"
"Está bien controlar, pero también hay que tener a la vista los que manejan mucho más de la economía argentina y fugan mucha más plata”, señaló el líder de la CTA.
El secretario general de la CTA, Pablo Micheli, analizó la situación social del país tras las palabras de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre los planes y los movimientos sociales. “Se sale de los planes generando empleo”, señaló el dirigente gremial.
“Ya hay una aversión de la gente hacia las personas pobres que cobran algunos planes, que no lo hacen porque quieren –aunque puede haber excepciones-, sino porque hay un sistema en el país que los ha ido expulsando del trabajo formal a la informalidad”, apuntó.
Micheli destacó que “con esto perdieron la posibilidad de tener un trabajo digno, que les brinde estabilidad y un sueldo, por lo que tuvo que caer en un Potenciar Trabajo porque no tiene otra manera de sobrevivir”.
“Se sale generando empleo, nosotros tenemos varios lugares con cooperativas, que tienen a su cargo obras importantes. Hay una cantidad muy grande de cosas que se pueden hacer, porque no es culpa que no se hagan sino de la dirigencia”.
A la vez, apuntó: “No me parece bien estigmatizar a los movimientos sociales, que han ayudado a resolver momentos de crisis muy grandes, reclamando y defendiendo los derechos de los trabajadores”.
“El millón y algo de planes no genera tanto gasto como los subsidios que se dan a otros sectores. Además, la fuga de capitales de la Argentina produce un agujero económico mucho mayor, como los formadores de precios que día a día nos arrancan la cabeza. Está bien controlar a las organizaciones sociales, pero también hay que tener a la vista los que manejan mucho más de la economía argentina y fugan mucha más plata”, señaló Pablo Micheli.