13J
Entidades rurales ratificaron el paro de la semana próxima
"Cambian de nombres pero no de políticas y no vemos soluciones", dijo un dirigente agrario de la zona de Pehuajó a INFONOROESTE.
En vistas al próximo paro del 13 de julio, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ratificó la medida, que incluye movilizaciones y cese de comercialización, y manifestó su “honda preocupación, por la situación general”, que “compromete a la población sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación” y que no sabe “hacia dónde vamos económicamente”. Así, aseguró que “resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”.
CRA se expresó en estos duros términos en un comunicado en el que se afirma una serie de puntos, entre ellos que se “revaloriza” el documento “firmado por más de 35 Cámaras y Asociaciones empresarias, del pasado 29 de junio, en donde se hace una descripción de los principales problemas que enfrenta el país, su grave situación económica y la falta de rumbo cierto”. Acto seguido, ratifica “la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo”.
"Cambian de nombres pero no de políticas y no vemos soluciones", dijo un dirigente agrario de la zona de Pehuajó a INFONOROESTE y remarcó que "ninguna de las cosas que ha dicho la nueva ministro de economía, Silvina Batakis, va en camino de mejorar la crisis, es más, insisten en errores y recetas fracasadas como más cepos, más controles y menos producción".
Enseguida, pone de manifiesto su “honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde vamos económicamente, con inflación intolerable, sin crédito externo o interno, tipos de cambio incontrolables, brecha cambiaria, sin referencia de precios internos, ventas paralizadas, temor y violencia, inseguridad y vacío político sin precedentes”.