domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 9 jul 2022

Política

Grindetti pisó la cuarta profundizando el perfil bonaerense hacia 2023

El intendente de Lanús y referente provincial del PRO dialogó con sectores productivos y sus pares de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, 9 de Julio, Mariano Barroso y Junín, Pablo Petrecca. A INFONOROESTE dejó duras críticas al FdT.


El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti, mantuvo encuentros con sectores productivos, del comercio pyme y sus pares de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, 9 de Julio, Mariano Barroso y Junín, Pablo Petrecca en busca de "seguir fortaleciendo Juntos", pero con la intención de "profundizar su perfil bonaerense".

En un una entrevista con INFONOROESTE dejó definiciones en torno a la economía, la educación, la crisis social, la disputa dentro del gobierno, el rol del presidente Alberto Fernández y la puja dentro del frente opositor por la intención de ocupar candidaturas a presidente y gobernador en PBA para 2023.  

"Este viaje, como algunos otros que hemos hecho, es porque no siendo un año no electoral hay que estar escuchando a la gente para tratar de aportar en conjunto, ideas y proyectos, para buscar alguna solución a la crisis que estamos viviendo tanto económica como política", explicó Grindetti a esta agencia sobre su llegada al noroeste bonaerense.

Por otra parte, fue muy duro hacia el Frente de Todos, sobre el que opinó: "toda la política del kirchnerismo tiende a que la pobreza estructural se consolide y se vaya ampliando, porque ellos venden populismo berreta, que dicen defender a los pobres, pero en realidad los están perjudicando y generando cada vez más pobreza". 

INTERNAS EN EL GOBIERNO

En ese sentido, el intendente de Lanús manifestó que "siempre vi que en materia de política económica y social no estábamos andando bien, creo que las políticas del kirchnerismo consolidan la pobreza y generan más pobres. Ahora, nunca me imaginé que íbamos a estar en una crisis política de tal magnitud, originada por problemas internos que tiene el oficialismo".

"Muestran una insensibilidad muy grande  porque mientras la gente está preocupada porque en el conurbano la inflación es tremenda, la inseguridad, la educación cada vez educa menos, problemas en la salud, etc, ellos están ocupados en las disputas de poder", agregó. 

JUNTOS POR EL CAMBIO

Grindetti, en cuanto al frente opositor, analizó durante la entrevista con INFONOROESTE: "Cambiemos tiene dos activos muy importantes. Uno de ellos es la unidad a pesar de haber perdido una elección nacional y una elección provincial a pesar de las diferencias, porque no somos lo mismo en el PRO, en la UCR y en la C.Cívica, pero tenemos una serie de valores que compartimos, que nos enmarcan".

"El otro activo es la diversidad de eventuales candidatos, aunque no es momento de hablar de eso, es una discusión del año que viene", señaló y puntualizó: "un tema muy importante es que sabemos que hay cosas que no salieron bien antes a nivel nacional, sobre todo en la economía y tenemos la intención de corregir esas cosas, porque estamos ante la chance concreta de volver a ser gobierno". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias