Política
Asistencia perfecta de la cuarta en el foro de Intendentes UCR
Los jefes comunales elaboraron un temario que llevarán al gobernador Axel Kicillof. Fondo de Seguridad, deudas de IOMA, Infraestructura, las demandas.
El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia se reunió en el Comité donde los temas superaron a los previstos, pues la agenda resultó voluminosa, incluyendo desde las problemáticas municipales, la relación con el Gobierno provincial y la política interna.
Primeramente los jefes comunales elaboraron un temario que llevarán al gobernador Axel Kicillof, en un encuentro que a partir de ahora se gestionará con la intención que esto se dé a la brevedad.
Luego se sumaron los legisladores ucerreístas y las autoridades partidarias encabezadas por el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, y la vicepresidenta Érica Revilla, cuya temática fue diferente.
Por la Cuarta, llegaron hasta La Plata los intendentes Miguel Fernández (Trenque Lauquen) -presidente del Foro-, Franco Flexas (General Viamonte), Víctor Aiola (Chacabuco), Salvador Serenal (Lincoln), Calixto Tellechea (Ameghino) y Edgardo Battaglia (General Arenales); además de los legisladores Valentín Miranda (Trenque Lauquen), Agustín Máspoli (Chacabuco) y Érica Revilla (General Arenales) -vicepresidenta del Comité Provincia.
Al concluir la reunión, el presidente del Foro, Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, dejó las siguientes definiciones:
*“Programamos la futura audiencia que vamos a tener con el Gobernador, los temas habituales del estado de situación de deuda de convenios, Fondo de Infraestructura del año pasado y la firma de los convenios de este año, algunos que están por firmarse, otros que aún no recibieron el anticipo financiero como los que están en etapa de evaluación”.
Candidatos y algo más
Fernández luego respondió a otro punto importante del encuentro, ampliado a legisladores y autoridades partidarias. Allí se habló del protagonismo de la UCR provincial, el desarrollo de un programa de gobierno y los futuros precandidatos a gobernador:
*“Se debatió el perfil de candidatos que queremos para el año que viene, donde todos estuvimos de acuerdo en que lo más importante no son los nombres sino los programas, y ahí el rol fundamental que tienen las fundaciones de los partidos para acordar un programa de gestión para proponerle al electorado el año que viene”.
*“Que el candidato salga de los intendentes es probable, es un tema que se conversó al final de la reunión. Hay un interés de los intendentes de posicionar a uno de ellos o varios como posibles candidatos a la gobernación. Pero no se mencionaron nombres”.
*“¿Será Fernández candidato? Eso lo vamos a decidir entre los intendentes. La idea es que las propuestas puedan ser de consenso, y como siempre digo a título personal, hay que querer y poder. Además, son posiciones que trascienden lo individual, sobre todo cuando se representa un partido político. Esto va a ser en los próximos días, en el corto plazo, donde vamos a empezar a pensar esto”.
*“Quedamos, y lo venimos trabajando ya hace tiempo, en la necesidad que los gobiernos locales municipales se involucren en el territorio, también donde no tenemos gobierno para llevar a esos Comités nuestras propuestas y poder tener la mayor cantidad de intendencias posibles de nuestro espacio”.