viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Provinciales » 26 Jul 2022

Política

Ante intendentes del conurbano, Kicillof lanzó "Buenos Aires Crea"

El gobernador habló del déficit habitacional en la provincia, cuestionó a su antecesora y puso el ojo sobre la coparticipación.


El gobernador Axel Kicillof, encabezó la presentación del programa Buenos Aires CREA a municipios del conurbano bonaerense que integran la primera y la tercera sección electoral. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la participación de 16 intendentes. 

“El déficit habitacional de la Provincia alcanza a cerca de 1,8 millones de familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda o que sufren carencias vinculadas a la infraestructura de sus hogares”, explicó el mandatario bonaerense y agregó: “El Instituto de la Vivienda está construyendo 8 mil casas nuevas y ahora, a partir del programa Buenos Aires CREA, empieza a enfocarse también en la ampliación y el mejoramiento de las viviendas”.

Buenos Aires CREA brinda créditos accesibles para la reparación y ampliación de viviendas. Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil préstamos, dentro de los cuales se priorizarán obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; instalaciones adaptadas para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.

Además, el gobernador resaltó que “hemos establecido un método de ajuste de los créditos que establece un techo para que el valor de las cuotas se actualice siempre por debajo del aumento de los salarios”. “Con cuotas que hoy van entre los 5 mil y los 10 mil pesos, se trata de un crédito accesible con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses”, subrayó.

Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias