miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 28 jul 2022

Sociedad

Se reunió en Junín el Consejo Local de las Niñeces y Adolescencias

Participaron representantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Servicio Zonal, Región Sanitaria III, y del Gobierno de Junín, entre otros.


Este jueves se celebró en Junín la reunión mensual del Consejo Local de las Niñeces y Adolescencias.  La jornada se desarrolló en las instalaciones del Centro Integrador de Tecnología Empresarial (CITE) y contó con la participación del técnico territorial de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), licenciado Rolando Funes; de la coordinadora del Servicio Zonal de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes, Lorena Scala; representantes de Región Sanitaria III y del Gobierno de Junín, entre otros organismos.

Es importante destacar que el Consejo Local constituye una instancia de encuentro y acuerdo, participación, seguimiento e incidencia en las políticas públicas de niñeces y adolescencias receptada en la Legislación de la Provincia de Buenos Aires que estructura el Sistema de Promoción y Protección.

Son órganos esenciales de la Ley 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y están integrados por organizaciones de la comunidad y por efectores del estado municipal, provincial y nacional con desarrollo de actividades y vínculos con las familias y las niñas, niños, niñes, y adolescentes del territorio.

En el encuentro de esta tarde, también asistió la coordinadora del área de Salud Mental de Región Sanitaria III, Gimena Michellozzi; el secretario municipal de Desarrollo Social, Manuel Llovet; la coordinadora municipal de Programas Territoriales, Marisa Famá; concejales y funcionarios de organismos nacionales y provinciales.

Además, participaron referentes de la Fundación Marianista, del Colectivo “Juana Azurduy”, de organizaciones comunitarias y trabajadores de la salud pública, entre otros actores sociales. 

A modo de balance, Lorena Scala expresó: “Esta es una herramienta fundamental para visibilizar la promoción y protección de los derechos en el territorio, para construir y legitimar saberes y prácticas sociales. Para garantizar la corresponsabilidad de la sociedad civil en la formulación de políticas públicas. Y, esencialmente, a los fines de promover espacios de escucha y participación de las niñeces y adolescencias”.

Añadió: “Actualmente hemos avanzado en reuniones donde logramos acordar sobre las problemáticas más relevantes que hoy nos preocupan, y comenzamos a abordarlas mediante el trabajo en comisiones, para diagramar posibles acciones, que constituirán las políticas públicas a implementar”.

“La corresponsabilidad y la articulación institucional es uno de los mayores desafíos que tiene el Sistema de Promoción y Protección, es prioridad de esta gestión provincial promover el trabajo articulado, aportando a una trama que no sólo restituya derechos sino también que los promueva”, finalizó.

Por su parte, Manuel Llovet, secretario de Desarrollo Social del Municipio comentó que “como bien dijeron las chicas, me parece súper importante el trabajo en equipo, en este espacio tenemos instituciones de nivel municipal, provincial y nacional como el SENAF, como así también distintos organismos vinculados con la niñez y la adolescencia”.

“El trabajo en equipo es fundamental y para llevar adelante políticas públicas, nada mejor que contar con las miradas y las experiencias de todos los involucrados. Si bien el Consejo Local está creado desde hace muchos años por ordenanza y debe ser impulsado por el Ejecutivo local, el mismo está integrado por instituciones de todos los niveles para un abordaje integral”, finalizó Llovet.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias