lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 9 ago 2022

Seguridad Social

El MTE Junín calificó de "puro márketing" la auditoría a planes

El dirigente Joaquín Guzzo explicó que el programa Potenciar Trabajo es el 0,47% del PBI anual y apuntó a la "construcción estigmatizante" de la política y los medios.


El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, mantendrá esta semana una ronda de reuniones con intendentes del conurbano bonaerense para avanzar en la organización de la auditoría que realizarán universidades públicas sobre el funcionamiento del programa Potenciar Trabajo, con la intención de reordenar los planes sociales.

La semana última, al presentar sus primeras medidas al frente del Palacio de Hacienda, el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el Gobierno nacional avanzará en un reordenamiento de los planes en un proceso a desplegar durante los próximos 12 meses, que comenzará el próximo 15 de agosto con el inicio de la auditoría.

La idea de la cartera de Zabaleta es diseñar operativos masivos por etapas en todo el país, similares a los que se realizaron al inicio de la gestión de Alberto Fernández para distribuir las Tarjetas Alimentar entre la población más vulnerable, informaron fuentes oficiales a Télam.

En ese sentido el dirigente Joaquín Guzzo del MTE Junín (Movimiento de Trabajadores Excluidos) explicó a Grupo La Verdad que el programa Potenciar Trabajo es el 0,47% del PBI anual del país y apuntó a la "construcción estigmatizante" de la política y los medios afirmar que "el que recibe un plan no trabaja". 

Además, afirmó que "no se está generando empleo registrado en el país" y remarcó que "la gente trabaja" porque "nadie vive solo cobrando un potenciar trabajo". 

"No tenemos problema de que vengan las universidades", aclaró en cuanto a la auditoría y realizó un pedido: "que el estado nos acompañe para mejorar la vida de los trabajadores de la economía popular".  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias