martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 23 ago 2022

Junín

Anuncios económicos: Juntos denunció "tijeretazo" a la educación

Mediante un comunicado, el oficialismo local cuestionó la medida del ministro de economía Sergio Massa, ratificada por el jefe de gabinete Juan Manzur a comienzos de esta semana.


"Hoy nuevamente nos encontramos con una medida sorpresiva: un ajuste de 70.000 millones de pesos en Educación. Esta medida comprueba una vez más que para este Gobierno la educación no es prioridad", expresaron desde el frente Juntos en Junín conformado por el PRO, la UCR, C.Cívica y el Partido del Diálogo. 

Apuntaron que "ello se vio a las claras durante la pandemia, cuando dejaron transcurrir más de 18 meses sin clases presenciales, generando consecuencias irreversibles para muchos niños, niñas y adolescentes. No olvidemos que más de un millón de alumnos dejaron la escuela y la desigualdad educativa creció y se multiplicó".

"Sin dudas, estamos atravesando una real tragedia educativa, por eso más que nunca necesitamos fortalecer el sistema educativo", agregaron. 

Es que según trascendió de las medidas adoptadas por la cartera económica a comienzos de semana se tomó la decisión "para avanzar con el recorte del gasto del Estado". 

Los dirigentes opositores al gobierno nacional manifestaron que "la calidad de los procesos de enseñanza debe ser mejorada para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes que no pudieron alcanzar durante el tiempo de pandemia".

"En esta dura realidad, el tijeretazo del recorte se hace justamente en áreas como educación, salud y hábitat, justo ahí donde las necesidades son urgencias y donde se requiere la mayor presencia de un Estado que gestione, acompañe y no recorte", cuestionaron luego y señalaron "pero, otra vez, el relato vacío y el discurso mediático se caen. Hoy tenemos la prueba irrevocable de que ni la Educación ni la salud son su prioridad".

"En este contexto desgarrador, de una profunda crisis que afecta directamente a las infancias más vulneradas, se necesita más presupuesto e inversión en educación. Porque allí, en la formación de las nuevas generaciones, es en donde se juega el futuro de la Argentina", lamentaron y cerraron: "sin embargo, una vez más, la decisión es hipotecar el futuro".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias