Política
Intendentes FdT de la cuarta destacaron impacto positivo del tren
El retorno oficial del tren entre Bragado y Pehuajó, pasando por las localidades bonaerenses de Carlos Casares y 9 de julio, se reactivó el viernes 5 de agosto luego de estar siete años parado.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, celebró la vuelta del tren a su ciudad, un ramal que conecta a las ciudades de Bragado y Pehuajó, pasando por Carlos Casares y 9 de Julio, concretada semanas atrás con la realización de la denominada “Marcha Blanca“.
El Jefe comunal de Pehuajó hizo referencia a la importancia del tren y su impacto en la economía de las familias que viajen en él. “El ómnibus -afirmó- vale $5.500 de ida y $5.500 de vuelta para ir y volver a Buenos Aires, algo que un jubilado no puede pagar, para ir con su nieto a la Capital Federal”.
Asimismo, Zurro sostuvo que “el tren también es emoción”, y agregó que “para los pehuajenses, para aquellos que jugaban al lado de las vías y miraban pasar el tren y lo veíamos a diario, eso es algo que se había ido perdiendo”.
En la misma línea, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, aseguró estar “muy contento de tener el tren en nuestra ciudad”. En su momento el ministro (de Transporte, Alexis Guerrera) nos recibió y, entre otros temas, nos aseguró que en tres meses iba a estar el tren en Casares y cumplió con su palabra”.
El retorno oficial del tren entre Bragado y Pehuajó, pasando por las localidades bonaerenses de Carlos Casares y 9 de julio, se reactivó el viernes 5 de agosto luego de estar siete años parado.
Para poder recuperar el servicio ferroviario entre Bragado y Pehuajó fue necesario un trabajo técnico de más de un año, durante el cual se recorrieron vías para tomar nota de su estado y a partir de ahí asegurar la circulación, según explicaron expertos técnicos de Trenes Argentinos.
Fuente: Diputados Bonaerenses