Misa por la paz
"Transformaron la basílica de Luján en una unidad básica", afirmó Mansur
El ex titular de la UCR de Junín consideró que el evento religioso del fin de semana en la icónica iglesia bonaerense fue "un acto del kirchnerismo" más que un pedido por el dialogo y la paz entre los argentinos.
El Gobierno dio una muestra de unidad en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de una "misa por la paz" que se realizó en la Basílica de Luján, de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y gran parte del Gabinete nacional, mientras que ningún referente opositor se hizo presente.
La misa, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, fue presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján -monseñor Jorge Eduardo Scheinig, quien dio un fuerte mensaje contra la división política.
Desde Juntos por el Cambio sostuvieron que la Misa “tomó un tono partidario” y consideraron como un “extremo” el encuentro. “Tomó un tono partidario y ahora es la propia Iglesia la que está cuestionándolo, veía que un obispo pedía disculpas, haber politizado una misa es un extremo”, aseguró Rodríguez Larreta.
En Junín, el ex titular de la UCR local, Carlos Mansur, se hizo eco de las declaraciones del frente opositor y remarcó: "hacer una misa y pedir por algo o por alguien es algo absolutamente normal, ahora, transformar la basílica de Luján en una unidad básica habla a las claras de que es uso político".
"Como católico, apostólico, romano, exijo una explicación de la iglesia como institución, no de un párroco. Se vio un acto político del kirchnerismo, no me siento identificado con eso", reforzó en una entrevista con Grupo La Verdad.
Luego, el referente de Adelante Buenos Aires en el distrito, justificó la ausencia opositora: "la oposición no estuvo presente porque siempre pensó en que podía pasar esto" y destacó que para un diálogo político no están dadas las condiciones:"primero habría que creerle al oficialismo y ellos tener un interlocutor válido, para que haya un sincero diálogo por la paz".
"Un día piden una reunión para estar todos juntos y al otro día insultan y dicen disparates por los medios. Es un mensaje contradictorio, la oposición no les cree", arremetió el correligionario, finalmente.