Política
Nueva resistencia desde la cuarta a eliminar las PASO
Alejo Pérez, concejal por la UCR y Mariano Cámera de Evolución Radical, ambos dirigentes de Chacabuco, hablaron con INFONOROESTE y rechazaron la idea que sobrevuela la política nacional.
En el horizonte político cercano se ven las elecciones 2023 y una vez más se lanzó por lo bajo (o no tanto) a la arena del debate la posibilidad de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) amparando esa iniciativa en el gasto económico electoral que implicarían y las "flacas" cuentas públicas.
Sin embargo, publicó el portal Letra P, que el intendente de La Plata, Julio Garro (PRO), dejó la puerta abierta a una revisión de la realización de esa elección y, si bien dijo que es una herramienta “muy útil” y que “es llamativo” cambiar las reglas de juego “faltando poco tiempo” para los comicios, definió como “válido” el argumento económico para empujar una suspensión y aseveró que el país “no está en condiciones de gastar el dinero” que cuestan. Como sea, “hay otros tipos de competencias, como la interna” partidaria, indicó el jefe comunal amarillo.
Pero desde la cuarta sección, volvieron a mostrarse en contrario. Alejo Pérez, concejal por la UCR y Mariano Cámera, referente de Evolución Radical, ambos dirigentes de Chacabuco, hablaron con INFONOROESTE y rechazaron la idea que sobrevuela la política.
"La politica debe establecer reglas de participacion claras de cara a la sociedad, no se puede de cambiar las reglas de juego sobre la marcha de acuerdo a la conveniencia de quienes estan circunstancialmente en el poder", explicó Cámera a esta agencia.
En tanto, Pérez, agregó de manera tajante: "estoy totalmente en contra". "Se puede rediscutir esa ley para adelante. No sé pueden cambiar las reglas en este momento y además creo q es una herramienta democrática más q válida. Argentina necesita más democracia, no menos", expresó además.