Elecciones 2023
PASO : "no se pueden cambiar reglas por conveniencia", afirmó Gatica
El intendente de Bragado, Vicente Gatica, dijo a INFONOROESTE que las reformas políticas tienen que ser "de fondo" y "no espasmódicas".
Las primarias funcionan desde 2011 y son de gran utilidad para el frente opositor de turno, porque permite ordenar su oferta en comicios organizados y financiados por el estado.
El año pasado, le permitieron a Juntos por el Cambio resolver internas en 17 de las 24 provincias, con competencias de varios candidatos y gran capacidad de retener el voto del frente en las elecciones generales. Los gobernadores peronistas querían eliminarlas, pero no lograron consenso interno en el oficialismo.
Para el año próximo, JxC necesita las primarias para definir su candidato presidencial y cualquier otro esquema condicionaría a los aspirantes. Tal es así que en el Congreso hay quienes piensan que si se eliminan se forzaría una elección con varios candidatos presenciales y final abierto, similar a la de 2003.
Por eso, esta agencia, sigue consultando a referentes y funcionarios de la cuarta sección al respecto de la herramienta electoral. El intendente de Bragado, Vicente Gatica, dijo a INFONOROESTE que las reformas políticas tienen que ser "de fondo" y "no espasmódicas". "Es muy difícil cambiar las reglas del juego entre una elección y la otra, sobre todo teniendo en cuenta que fue el gobierno el que impuso las primarias y ahora las pretende sacar", recordó.
"Vale como argumento el tema del gasto y que hay partidos que tienen su interna y otros que no la tienen. Pero creo que hay que tomar una decisión más amplia que tiene que ver con la autonomía municipal, que tiene que ver con la boleta única, que tiene que ver con la decisión de hacer algo que sea estable para el futuro", aseveró el funcionario municipal.
"Hoy es tarde para modificar esto, tienen que ser medidas más de fondo y no espasmódicas según la conveniencia de cada gobierno", criticó.