domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº4417
Infonoroeste » Regionales » 23 sep 2022

Política

Alberti implementa el sistema de Modernización Digital

El secretario de Gobierno, Ariel Scolari, dialogó con INFONOROESTE sobre la política implementada que apunta a no emitir más papel en los trámites internos, como así también digitalizar las boletas de tazas.


Luego del anuncio de la Municipalidad de Alberti sobre la puesta en marcha del Sistema de Modernización Digital, el secretario de Gobierno del Municipio, Ariel Scolari, indicó que la medida tiene el objetivo de “erradicar la utilización de papel dentro de los procedimientos administrativos internos y de los vínculos entre el Estado municipal y la ciudadanía”.

En ese sentido, el funcionario precisó que el trabajo de modernización del Estado está enfocado desde dos perspectivas: “Por un lado, desde una perspectiva interna hacia los procesos administrativos desde el estado municipal; y por el otro lado hacia la vinculación entre el Estado municipal y las y los ciudadanos del distrito”.

En detalle, la medida contempla reemplazar a partir de octubre la boleta papel de la tasa de red vial para gradualmente con el objetivo de tener todas las boletas de las tasas municipales digitalizadas antes de fin de año.

Con relación a la recepción de la medida en la población de Alberti, Scolari indicó: “Ya tenemos una gran acatamiento por parte de los contribuyentes en base a trabajos previos que está realizando la dirección de rentas para contar con la base de datos correspondientes y facilitar medios de pagos electrónicos”. “Muchos habían optado adherirse a medios digitales debido a la situación de pandemia”, agregó.

Sin embargo, aclaró que “hay sectores que tienen más dificultades de acceso a la tecnología que otros”, ante lo cual precisó que “de manera optativa vamos a seguir manteniendo la posibilidad que reciban la boleta papel y, a su vez, vamos a habilitar un espacio dentro del punto digital para que esos sectores puedan familiarizarse con esas herramientas”.

En referencia a la modernización del Estado dentro de los procesos administrativos internos, el secretario de Gobierno de Alberti sostuvo que la medida gira en torno a la transparencia puesto que “todos los procesos van a poder observados por los usuarios”.

“Estamos a punto de firmar un convenio con la dirección nacional de implementación digital territorial, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Como resultado, vamos a digitalizar los trámites a través de un programa que ya está funcionando en varios organismos del Estado nacional”, indicó Scolari.

Puesta en valor de edificios históricos

A falta de poco más de un año para que concluya el segundo mandato del intendente Germán Lago, Scolari remarcó que uno de los desafíos en ese tiempo es “incorporar el turismo a la matriz del desarrollo productivo del distrito”.

En ese sentido, expresó que, el Municipio está financiando con el Ministerio de Obras Públicas nacional “muchas obras de valorización de nuestro Patrimonio histórico, como es la puesta en valor el Palacio Municipal, obra del ingeniero y arquitecto Franciso Salamone, el registro civil y el monumento que se encuentra el centro de la plaza”.

“El objetivo es fortalecer e incorporar el Turismo a la matriz del desarrollo productivo del distrito. Además del turismo rural y propuestas gastronómicas, nos parece que Alberti tiene para ofrecer propuestas vinculadas a lo cultural y a lo arquitectónico”, concluyó Scolari.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias