Educación
La quinta hora de clases sigue generando dudas en PBA
Infraestructura escolar y doble cargo docente, entre los principales obstáculos, según confiaron voces sindicales a INFONOROESTE. Piden urgente mesa de diálogo.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó que en el corto plazo firmará un convenio con su par nacional, Jaime Perczyk, para implementar una hora más de clase por día en las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires.
"En los próximos días vamos a firmar un convenio con el ministro. En la provincia, un total de 260 escuelas pasarán de jornada simple a completa y otras 500 incorporarán la quinta hora", destacó el funcionario en declaraciones a radio Provincia.
Si bien la normativa de las áreas de Educación nacional y provincial señala que "el pasaje de una jornada de 20 a una de 25 horas semanales" implica "un mayor tiempo de clases" y que ello "contribuye positivamente en la probabilidad de promover de año de estudio y en la adquisición de aprendizajes", su implementación no resulta tan sencilla como se plantea en la letra.
Son diversas problemáticas en torno a la posibilidad de incorporar la "quinta hora" con éxito en las escuelas del nivel Primario. No así en las escuelas rurales que ya prestaron su conformidad con la nueva normativa.
Desde los gremios advierten que "hay muchos condicionantes que no permiten implementarla, así como así" y marcan que "en el caso de los docentes, casi todos tienen doble cargo; por lo tanto, nadie opta por quedarse una hora más". Además, vienen planteando que "desde la infraestructura, desde las posibilidades edilicias, no tenemos posibilidades".