El índice de Pobreza alcanzó en el primer semestre del año el 36,5%, afectando a 10,6 millones de personas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El nivel de indigencia, en tanto, se colocó entre enero y junio de este año en 8,8%, lo que implica que 660 mil hogares no llegan a cubrir con sus ingresos la canasta básica de alimentos y que 2,6 millones de personas se encuentran en esta situación.
Los datos presentan una leve baja respecto de 2021: en el mismo período del año pasado la pobreza marcó el 37,3% y la indigencia el 10,7%.
En Junín, el Secretario de Desarrollo Social, Manuel Llovet, describió a Grupo La Verdad que "hay una porción de los vecinos que no requería asistencia y ahora se acerca. Entre ellos los jubilados y trabajadores que no llegan a cubrir las necesidades alimentarias y el costo de vida" y remarcó: "la situación va empeorando cuando se pensó que con un cambio de ministro de economía se iba a mejorar".
"Vemos con preocupación los índices de pobreza e indigencia, la vulnerabilidad social. Sigue la inflación siendo muy alta y provocando un impacto muy negativo en la vida de los vecinos", completó y cerró: "tenemos que estar más ocupados y atentos en el territorio porque las demandas crecen y las respuestas son necesarias".