Política
Tavela marcó crecimiento de Evolución y dijo que "hay que sostener JxC"
La diputada nacional por PBA habló con INFONOROESTE durante el encuentro seccional de su espacio en Junín. Internas partidarias, tensiones en el frente opositor, candidatos, cuarta sección y presupuesto 2023.
Danya Tavela, diputada nacional por Evolución Radical en la provincia, se mostró confiada en el crecimiento del radicalismo y las aspiraciones presidenciales del partido en el marco de una gran primaria donde esperan "ser muy competitivos". Además, bajó el tono a las tensiones por los dichos de Facundo Manes sobre Mauricio Macri y puso el énfasis en ir por una real "pluralidad de voces y miradas", siempre cuidando la unidad del frente Juntos.
Por otra parte, resumió que la UCR debe mostrar unidad en lo que viene, teniendo el norte en 2023 y no en la disputa partidaria.
EVOLUCIÓN EN LA CUARTA
A esta agencia, la legisladora explicó que "repasamos cómo estamos en cada uno de los distritos. En la mayoría estamos haciendo listas de unidad de cara a la interna partidaria, en algunos casos con todos los sectores y en otros con algunos".
Y graficó sobre la unidad: "en la mayoría de los casos tanto Evolución como Adelante están yendo juntos, tal como se está dando el acuerdo a nivel provincial. La realidad es que la interna no tiene ninguna razón de ser, hay que estar unidos para poder enfrentar al socio de la coalición, el PRO, en una PASO con miras a la elección del año que viene".
"Lo que evaluábamos desde Evolución es que en estos momentos no hacía falta presentar un radicalismo dividido con el desafío 2023 cerca, pensando en fortalecer Juntos por el Cambio y discutir los liderazgos al PRO y a la Coalición Cívica", remarcó luego.
ASPIRACIONES EN LOS DISTRITOS
"Tenemos aspiraciones de llegar a la intendentes de 9 de Julio, dar una fuerte pelea en Junín, de construir un candidato fuerte de consenso en Chivilcoy, de acompañar a (Víctor) Aiola en Chacabuco si decide ir a la reelección en Chacabuco. La verdad es que hemos crecido en varios distritos y en otros hemos posicionado al grupo existente como en General Pinto, en General Arenales y Lincoln, por ejemplo, yendo menos a más", detalló Tavela.
"Así ha sido en toda la provincia, como en Olavarría, Azul y dar la disputa en Pergamino. Estamos expectantes de cómo se va a resolver el tema de las PASO de cara a la elección del año que viene y ahí delinearemos las estrategias en cada una de las ciudades", completó.
JUNTOS POR EL CAMBIO
Consultada por esta agencia sobre las tensiones en el frente opositor, la diputada sostuvo que "los últimos hechos (por los dichos de Manes sobre Macri) forman parte de un proceso de crecimiento. JxC está creciendo, está diversificando sus miradas, sus opiniones. Desde Evolución siempre planteamos que todos los liderazgos son desafiables, no hay liderazgos preestablecidos".
"Manes quizás no tiene la corrección política que tienen otros porque no vienen de la política. Lo que hizo fue manifestar una posición personal. Por eso Gerardo Morales hizo el comunicado desde la UCR nacional, planteando la necesidad de fortalecer JxC. Más allá de las expresiones de un lado y de otro, porque muchos salieron a cuestionar los dichos de Manes, no así los de (Elisa) Carrió de ayer, creo que tiene que ver con el crecimiento y nuevas alternativas a la hora de discutir los liderazgos para la elección que viene", explicó.
(Mauricio) Macri es un líder, (Horacio) Rodríguez Larreta es otro, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Facundo Manes, Martín Lousteau, Alfredo Cornejo. En ese esquema todos tienen la posibilidad de competir de cara a la presidencial y a las gobernaciones de provincias y ciudades", planteó.
UCR-PRO
Al referirse a la relación de fuerzas entre los partidos más fuertes de Juntos, Tavela, indicó: "cuando en 2015 sacás el 3% en una interna el otro partido se transforma en hegemónico. Nosotros hoy aspiramos a tener un candidato muy competitivo con respecto a la PASO y el PRO también lo aspira, lógicamente algunos dirigentes de ese partido no están acostumbrados a esa posición del radicalismo y los incomoda, pero es parte de las reglas de juego, sin perder de vista que lo que hay que sostener es Juntos por el Cambio".
PRESUPUESTO NACIONAL 2023
Finalmente, la legisladora, al hablar del proyecto de presupuesto 2023 que elevó el gobierno hace unos días al Congreso, dijo que "es mucho más realista que el presentó (el ex ministro Martín) Guzmán, por supuesto que tiene variables macro con la que nos coincidimos porque hacemos análisis distintos de alguna de las realidades. A mí el sabor que me deja es que por la situación económica internacional y la propia del país no se ve un plan económico de fondo".
"Hay muchas acciones que tienden a cubrir determinados aspectos pero no algo de fondo. De todos modos venimos trabajando para acompañar el presupuesto, entendiendo que con el año particular que viene, con las revisiones del FMI, la oposición tiene que ayudar a construir la mejor alternativa de administración que tiene el estado", remarcó.
"Fue nuestra posición del año pasado y si el FdT no hubiese roto la sesión hubiésemos acompañado", recordó al cerrar la entrevista con INFONOROESTE.